Apple estudia importar más iPhones desde India para evitar aranceles

Apple evalúa trasladar parte de su producción de iPhones a India para eludir los aranceles del 54% impuestos por EE.UU. a productos chinos, según reportes.
TechCrunch
Dos teléfonos inteligentes sobre una superficie de madera.
Imagen mostrando dos dispositivos móviles colocados sobre una mesa de madera de tono claro.

Apple estudia importar más iPhones desde India para evitar aranceles a China

La compañía podría trasladar parte de su producción a India para eludir los aranceles del 54% impuestos por EE.UU. a productos chinos. La medida, reportada por el Wall Street Journal, sería temporal mientras negocia una exención con el gobierno de Trump. India ofrece un arancel menor del 26%.

«Un parche temporal para proteger márgenes»

Apple evalúa importar hasta 25 millones de iPhones fabricados en India hacia EE.UU., según el analista Wamsi Mohan de Bank of America. Esto cubriría el 50% de la demanda estadounidense. Actualmente, la compañía produce en India 10 millones de unidades para el mercado local y 15 millones para exportación.

El coste de no actuar

Si Apple mantiene sus importaciones desde China, el iPhone 16 Pro pasaría de costar 550$ a 850$ por unidad debido a los nuevos aranceles. La empresa busca evitar reestructurar su cadena de suministro, centrada históricamente en China.

Entre la espada y la pared

La estrategia refleja la dependencia de Apple de la manufactura china, pese a los esfuerzos por diversificar su producción a India y Vietnam en los últimos años. Los aranceles anunciados por Trump la semana pasada afectan a bienes tecnológicos, aunque excluyen smartphones y semiconductores.

Un juego de números con consecuencias globales

La decisión final dependerá de las negociaciones con el gobierno estadounidense. Si los aranceles se mantienen, Apple podría acelerar su transición hacia India, aunque sin abandonar por completo su infraestructura en China.

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.

Gobierno denuncia pedidos «inverosímiles» del equipo de Paz para la transmisión de mando

El viceministro Gustavo Torrico acusa al equipo del presidente electo de solicitudes logísticas «inverosímiles» por 10 millones de bolivianos.
El presidente electo del Estado boliviano, Rodrigo Paz.

Israel confirma que los cuerpos recibidos de Gaza no son de rehenes

El ejército israelí confirma que los tres cuerpos recibidos el viernes no son de rehenes capturados el 7-O. El
Médicos palestinos preparan los cuerpos de víctimas no identificadas, que fueron entregados por Israel a través del Comité In

Bancos centrales intervienen con moderación ante indicadores económicos dispares

El Banco de Canadá y la Fed recortaron tipos la última semana de octubre de 2025, mientras el BCE
Imagen sin título