Bolivia registró 3.737 denuncias de abuso sexual en 2024

El 72% de los casos fueron violaciones, con 2.696 víctimas menores de edad. La Fiscalía y UNICEF alertan sobre la violencia sexual en entornos familiares.

Bolivia registró 3.737 denuncias de abuso sexual en 2024

El 72% de los casos fueron violaciones, con 2.696 víctimas menores de edad. Los datos, publicados por la Fiscalía y UNICEF, revelan que 3 de cada 10 niñas sufren violencia sexual, principalmente por familiares varones. ChildFund Bolivia exige acciones urgentes en el Día de la Niñez.

«Una herida lacerante que exige respuestas»

Según el departamento especializado en Delitos en Razón de Género y Juvenil de la Fiscalía, el 84% de las denuncias (3.140) corresponden a violaciones. «Estos números representan vidas truncadas y sueños rotos», afirma Ximena Loza, directora de ChildFund Bolivia. La organización alerta sobre embarazos precoces y daños psicológicos irreparables en las víctimas.

El hogar, el lugar más peligroso

Los agresores son «parientes varones cercanos» en la mayoría de los casos, según el Ministerio Público. UNICEF confirma que la violencia ocurre en entornos familiares, escolares y comunitarios. ChildFund destaca la «urgente necesidad de desnaturalizar estos crímenes» y fortalecer los sistemas de denuncia.

Un llamado a instituciones y sociedad

La ONG exige al Estado boliviano «políticas públicas efectivas, recursos adecuados y coordinación interinstitucional». Pide también a la ciudadanía romper el silencio, educar en derechos y promover masculinidades no violentas. «Nuestros esfuerzos son insuficientes frente a esta marea de impunidad», admiten.

Cuatro décadas de lucha incompleta

ChildFund trabaja en Bolivia desde hace 45 años en protección infantil. Pese a los avances legales, persisten altos índices de violencia sexual contra menores, con cifras que se mantienen alarmantes desde 2023. La organización insiste en que la prevención y la justicia deben ser prioritarias.

El futuro exige actuar hoy

La eficacia de las medidas dependerá de la articulación entre instituciones y la participación ciudadana. Los datos oficiales muestran que, sin acciones concretas, miles de menores seguirán en riesgo. ChildFund reitera que proteger a la infancia es clave para el desarrollo del país.

El evismo amenaza con sacar «a patadas» a Tuto Quiroga si gana la Presidencia

La diputada Gladys Quispe, portavoz del evismo, advirtió que el país se levantará para expulsar a Jorge Tuto Quiroga
Jorge Tuto Quiroga, aspirante a la Presidencia por la Alianza Libre. / FACEBOOK JORGE TUTO QUIROGA RAMÍREZ / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscal denuncia obstaculización y filtraciones en el caso contra el hijo de Arce

La fiscal Jessica Echeverría denuncia obstáculos y filtraciones en la investigación por violencia doméstica contra Luis Marcelo Arce Mosqueira.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Opinión

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro por seguridad

Arturo Murillo permanece aislado en el penal de San Pedro. Las autoridades evalúan su traslado a una zona de
Arturo Murillo, a su arribo a Bolivia. / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presidente de YPFB declara ante la Fiscalía por el caso Botrading

Armin Dorgathen, presidente de YPFB, declaró de forma informativa ante la Fiscalía de La Paz por el caso Botrading.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen. / ABI / Información de la fuente de la imagen no disponible

Senador Vargas retira su proyecto de prórroga de mandato de Luis Arce

El senador Pedro Benjamín Vargas solicitó por escrito el retiro de su proyecto que proponía suspender a los vocales
El senador Pedro Benjamín Vargas y el presidente Luis Arce. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz se molesta por especulaciones sobre su viaje a Estados Unidos

El candidato presidencial Rodrigo Paz aclaró que no se reunió con las máximas autoridades del FMI o el Banco
Rodrigo Paz en la Universidad John Hopkins de Washington. / CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Diputada evista advierte que sacarán a Quiroga «a patadas» si llega al poder

La diputada Gladys Quispe advirtió que organizaciones de izquierda sacarían «a patadas» del poder a Jorge Tuto Quiroga si
Diputada Gladys Quispe / Captura de video / ANF

Fiscalía investiga contaminación minera en Viacha tras fracasar reunión interinstitucional

La Fiscalía ha abierto una investigación por delitos contra la salud pública por contaminación con cianuro en Viacha. Una
Trabajadores mineros protestaron en puertas de la Defensoría del Pueblo. / ANF / ANF

Silva pide investigar denuncias contra los hijos del presidente Arce

El viceministro Jorge Silva solicitó una investigación sobre las acusaciones contra los hijos del presidente Luis Arce, que incluyen
Imagen sin título / ANF / ANF

María Pía Stancov es coronada reina de Santa Cruz en la serenata del 24 de Septiembre

María Pía Stancov Parada fue coronada anoche como reina de Santa Cruz en el parque El Arenal. El alcalde
Acto de coronación de María Pía Stancov en el parque El Arenal. / Rolando Robles / ELDEBER.com.bo

Oruro abre proceso contra funcionario y padres por fiesta trágica

El municipio de Oruro presentó una querella contra un funcionario y un presidente de padres de familia por autorizar
La fiesta organizada en un recinto educativo terminó en tragedia / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado de Bolivia aprueba ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial

El Senado ha aprobado una ley que reconoce la Lengua de Señas como idioma oficial, un paso histórico para
Representantes de la Federación Boliviana de Sordos (Febos) en el hemiciclo del Senado. / Defensoria del Pueblo / ERBOL