Tuto Quiroga desacredita encuestas con firma cuestionada

El expresidente boliviano Tuto Quiroga utiliza una encuestadora argentina sin trayectoria, poniendo en riesgo la unidad opositora frente al MAS.

Tuto Quiroga desacredita encuestas del Bloque de Unidad con firma cuestionada

El expresidente boliviano eligió una encuestadora argentina sin trayectoria. Su actitud pone en riesgo la unidad opositora frente al MAS. La empresa «Casa 3» carece de referencias verificables y opera desde una dirección dudosa en Montevideo.

«Una veleta política con pies de barro»

Jorge «Tuto» Quiroga, expresidente y precandidato del Bloque de Unidad, ha protagonizado meses de contradicciones. Tras aliarse brevemente con el FRI en diciembre de 2024, regresó al bloque opositor, pero «sus declaraciones y ausencias han debilitado la coalición». El 3 de abril desconoció las encuestas pactadas, argumentando falta de aval del TSE.

La encuestadora fantasma

Quiroga seleccionó a Casa 3, una firma argentina sin web oficial ni sede física verificable. Su directora, Mora Jozami, solo tiene 1,000 seguidores en Twitter y publica un «índice de irascibilidad». La dirección en Montevideo corresponde a una oficina de alquiler de autos, similar al caso Neurona Consulting en 2018.

Repercusión en la oposición

Carlos Mesa renunció como vocero del Bloque de Unidad tras los desacuerdos. Rubén Costas (Movimiento Demócrata Social) evalúa retirar su apoyo a Quiroga, cuyo capital político se erosiona. Analistas señalan que «sus maniobras benefician al MAS y a Manfred Reyes Villa».

De delfín banzerista a aliado impredecible

Quiroga, excolaborador del dictador Hugo Banzer, intentó reinventarse como figura progresista. En 2024 firmó acuerdos con Mesa, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho, pero incumplió compromisos reiteradamente. Su estrategia actual parece enfocada en «deslegitimar el proceso interno» si no lo favorece.

Un tablero electoral en caos

La credibilidad de Quiroga está en mínimos históricos, mientras Jaime Dunn (ADN) surge como alternativa derechista. El Bloque de Unidad enfrenta su mayor crisis meses antes de las elecciones, con el MAS como principal beneficiado.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.