Subcomisión recomienda archivar denuncia contra Boluarte por ‘caso Rolex’

La SAC del Parlamento peruano votó a favor de archivar la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta corrupción en el 'caso Rolex', alegando inconstitucionalidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando frente a un micrófono al aire libre.
Una persona vestida formalmente está hablando en un micrófono en un entorno exterior.

Subcomisión peruana recomienda archivar denuncia contra Boluarte por ‘caso Rolex’

La SAC del Parlamento votó 10 a favor, 6 en contra y 2 abstenciones. El informe alega que la acusación viola el artículo 117 de la Constitución peruana. La decisión se tomó este 11 de abril en Lima, tras una investigación por presunta corrupción.

«No procede formular acusación», dictamina el informe

La diputada Nilza Chacón (Fuerza Popular) presentó el documento que declara «jurídicamente obligatorio» archivar el caso. Según la SAC, la Fiscalía habría actuado con motivaciones políticas al ignorar que «la imputación no se ajusta a los supuestos constitucionales» para enjuiciar a un mandatario en funciones.

Fundamento legal

El artículo 117 de la Constitución peruana limita las acusaciones contra presidentes en ejercicio. Chacón advirtió que forzar su aplicación en este caso «desnaturalizaría su finalidad jurídica» y lo convertiría en «un acto político».

Repercusión institucional

La subcomisión cuestionó si la Fiscalía contravenió la Constitución al promover una denuncia «prohibida». Subrayó que el organismo debe garantizar «objetividad y legalidad», no perseguir agendas partidistas.

Un precedente con relojes de lujo

El ‘caso Rolex’ investiga el presunto enriquecimiento ilícito de Boluarte tras hallarse joyas y relojes de alta gama en su poder. Es el primer proceso constitucional contra una presidenta peruana en décadas.

El archivo no cierra el debate

La recomendación de la SAC no implica la absolución definitiva, pero refuerza la inmunidad temporal de Boluarte. La Fiscalía podría retomar la investigación al finalizar su mandato, según expertos citados en el texto.

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital