Subcomisión recomienda archivar denuncia contra Boluarte por ‘caso Rolex’

La SAC del Parlamento peruano votó a favor de archivar la denuncia contra la presidenta Dina Boluarte por presunta corrupción en el 'caso Rolex', alegando inconstitucionalidad.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Persona hablando frente a un micrófono al aire libre.
Una persona vestida formalmente está hablando en un micrófono en un entorno exterior.

Subcomisión peruana recomienda archivar denuncia contra Boluarte por ‘caso Rolex’

La SAC del Parlamento votó 10 a favor, 6 en contra y 2 abstenciones. El informe alega que la acusación viola el artículo 117 de la Constitución peruana. La decisión se tomó este 11 de abril en Lima, tras una investigación por presunta corrupción.

«No procede formular acusación», dictamina el informe

La diputada Nilza Chacón (Fuerza Popular) presentó el documento que declara «jurídicamente obligatorio» archivar el caso. Según la SAC, la Fiscalía habría actuado con motivaciones políticas al ignorar que «la imputación no se ajusta a los supuestos constitucionales» para enjuiciar a un mandatario en funciones.

Fundamento legal

El artículo 117 de la Constitución peruana limita las acusaciones contra presidentes en ejercicio. Chacón advirtió que forzar su aplicación en este caso «desnaturalizaría su finalidad jurídica» y lo convertiría en «un acto político».

Repercusión institucional

La subcomisión cuestionó si la Fiscalía contravenió la Constitución al promover una denuncia «prohibida». Subrayó que el organismo debe garantizar «objetividad y legalidad», no perseguir agendas partidistas.

Un precedente con relojes de lujo

El ‘caso Rolex’ investiga el presunto enriquecimiento ilícito de Boluarte tras hallarse joyas y relojes de alta gama en su poder. Es el primer proceso constitucional contra una presidenta peruana en décadas.

El archivo no cierra el debate

La recomendación de la SAC no implica la absolución definitiva, pero refuerza la inmunidad temporal de Boluarte. La Fiscalía podría retomar la investigación al finalizar su mandato, según expertos citados en el texto.