Semana Santa inicia con Domingo de Ramos en confesiones cristianas

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos, marcando el inicio de la conmemoración de la Pasión y Resurrección de Cristo en diversas confesiones cristianas.

Semana Santa inicia con Domingo de Ramos en confesiones cristianas

Conmemoración de la Pasión y Resurrección de Cristo. Celebración fijada desde el año 325 por el Concilio de Nicea. Incluye ritos como la Última Cena y el Viacrucis, culminando en la Pascua de Resurrección.

«Tránsito espiritual: de la penitencia a la renovación»

La Semana Santa marca el fin de la Cuaresma, período de preparación espiritual mediante oración, humildad y arrepentimiento. «Pascua», derivado del arameo pásja, simboliza transformación, según el texto. Las confesiones cristianas (católica, luterana, ortodoxa, entre otras) reviven los misterios de la Redención.

Simbolismo y tradición

El acrónimo ΙΧΘΥΣ (pez en griego) representa «Jesucristo, Hijo de Dios, Salvador». La celebración incluye hitos como la Entrada a Jerusalén y la Resurrección, eje central del cristianismo.

«Lo non sanctus: el Viacrucis político boliviano»

El artículo contrasta la solemnidad religiosa con la fragmentación opositora ante las elecciones. «Bloque de Des-Unión» describe la alianza fallida entre figuras como Doria Medina (66 años) y Quiroga (64 años), con egos y falta de virtudes cardinales según el autor.

Candidatos y divisiones

Seis precandidatos opositores fracasaron en intentos anteriores. La ruptura del Bloque de Unidad evidenció «hȳbris y personalismo». Actualmente, Quiroga, Doria Medina y alianzas como Manfred/Chi figuran como opciones, frente al oficialismo de Arce y Rodríguez.

Raíces históricas y tensiones actuales

El Concilio de Nicea (325 d.C.) estableció la fecha de Pascua vinculada al equinoccio de primavera. En paralelo, Bolivia enfrenta una crisis socioeconómica que agudiza las pugnas políticas, según el texto.

Un camino de incertidumbre

Mientras los fieles viven su fe, la oposición boliviana enfrenta desafíos de unidad y credibilidad. El escenario electoral seguirá evolucionando hasta agosto y octubre, lejos de los valores sanctus que predica la Semana Santa.