Grupos interculturales instalan retén ilegal en San Pedro

ANAPO denuncia un retén ilegal que bloquea 70.000 hectáreas productivas en San Pedro, exigiendo documentación sin autorización estatal.
unitel.bo
Grupo de personas construyendo una estructura de madera y una estructura de madera en un área despejada.
Dos imágenes distintas que muestran la construcción de estructuras de madera en un entorno rural.

Grupos interculturales instalan retén ilegal en predios de San Pedro

ANAPO denuncia que el control arbitrario afecta a 70.000 hectáreas productivas. El puesto, montado el 4 de abril, restringe el acceso a propiedades agrícolas y exige documentación sin autorización estatal. La asociación exige intervención policial y municipal.

«Un obstáculo ilegal en plena actividad agropecuaria»

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (ANAPO) alertó que grupos autoidentificados como «interculturales» instalaron una tranca en un camino vecinal del municipio cruceño de San Pedro. «Usurpan funciones de la Policía y Aduana al exigir cédulas y datos vehiculares», señala el reporte. El retén opera en la intersección de los predios Santagro, San Rafael e Hacienda Isabela.

Impacto directo en la producción

La medida bloquea el acceso a más de 70.000 hectáreas, incluyendo propiedades como San Cayetano, Río Verde y comunidades campesinas afiliadas a la Federación Única de Campesinos. ANAPO remitió notas a la Alcaldía de San Pedro y al Comando Departamental de la Policía, exigiendo el desmantelamiento del retén y sanciones para los responsables.

Un precedente constitucional en juego

La denuncia subraya que el artículo 76 de la Constitución prohíbe expresamente los controles no estatales. «Estos actos violan la libre circulación y amenazan la seguridad jurídica de los productores», recalca el comunicado. La situación se suma a los avasallamientos reportados previamente en la zona, como el ocurrido en el predio Santagro.

Entre caminos y conflictos

El camino afectado fue construido hace tres décadas por agricultores para conectar predios en San Pedro. La región es clave para la agroindustria cruceña, pero enfrenta tensiones recurrentes por disputas territoriales. En 2024, instituciones reportaron que 90.000 hectáreas permanecían avasalladas en Santa Cruz, según datos citados en el texto.

El reloj corre para los productores

La resolución del conflicto dependerá de la actuación de las autoridades locales y policiales. ANAPO insiste en que la demora agravaría las pérdidas económicas, mientras los afectados no pueden ingresar a sus tierras. El caso refleja los desafíos de garantizar seguridad jurídica en zonas productivas.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital