Policía boliviana captura a cuarta persona por toma militar

Cuatro de cinco sospechosos por la toma militar en plaza Murillo ya están detenidos, incluido un coronel retirado. Un implicado sigue prófugo.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vehículos blindados y personas uniformadas en una calle junto a un edificio histórico.
Soldados y vehículos blindados posicionados en una intersección de calles frente a un edificio oficial.

Policía boliviana captura a cuarta persona por toma militar en plaza Murillo

Cuatro de cinco sospechosos ya están detenidos, incluido un coronel retirado. Las órdenes de aprehensión se ejecutaron en menos de 24 horas tras revelarse un documental gubernamental con nuevas pruebas. Un implicado sigue prófugo, según el ministro de Gobierno.

«Operativo relámpago en tres ciudades»

El ministro Eduardo Del Castillo confirmó que el coronel retirado Mario Tanaka fue arrestado en Tarija y trasladado a La Paz, donde ya se encuentran otros tres detenidos. «Tres están en La Paz, el cuarto en camino», detalló. Las órdenes judiciales responden a la toma militar de plaza Murillo, ocurrida en fecha no especificada.

Documental como detonante

Las capturas se aceleraron tras la difusión de un documental oficial que implicaba a nuevos sospechosos. El ministro aseguró que «en las próximas horas» se atrapará al quinto prófugo, aunque la Fiscalía no ha emitido declaraciones oficiales sobre el caso.

Silencio fiscal, voz ministerial

Mientras el Ministerio Público guarda silencio, el Ejecutivo asumió el rol de informar sobre las detenciones. Del Castillo es la única fuente oficial que ha detallado las pruebas y el estado de las órdenes judiciales. No se mencionaron cargos específicos contra los detenidos.

Un pasado que resuena

El caso revive tensiones históricas por intentos de desestabilización en Bolivia. La toma militar de plaza Murillo —sede de gobierno— fue un hecho grave, aunque el texto no precisa cuándo ocurrió ni sus consecuencias inmediatas.

Justicia en movimiento

Las detenciones marcan un avance en la investigación, pero queda pendiente la captura del último implicado. El Gobierno demuestra celeridad en el caso, aunque la falta de información fiscal deja interrogantes sobre las pruebas concretas.