Penalista critica difusión gubernamental de investigación sobre 26J

El abogado Vera denuncia que el documental oficial sobre la toma militar del 26J contamina la investigación judicial y confunde a la opinión pública.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Vehículo militar con camuflaje en una calle concurrida.
Un vehículo militar de camuflaje estacionado en una calle rodeada de edificios coloniales, con varias personas observando alrededor.

Penalista critica que Gobierno divulgue investigación sobre toma militar

El abogado Vera denuncia contaminación de la investigación judicial. Cuestiona que el Ejecutivo presente un documental sobre el intento de golpe del 26J en lugar del Ministerio Público. El video se estrenó este jueves con presencia de autoridades oficialistas.

«Contaminación de pruebas y confusión pública»

Eusebio Vera, penalista entrevistado por ANF, afirma que la difusión gubernamental del documental «¿Qué pasó el 26J?» perjudica la labor del Ministerio Público. «Se contamina una investigación seria e imparcial», sostiene. El material, de 90 minutos, recrea la toma de la plaza Murillo por militares el 26 de junio de 2024 y fue presentado en un acto con ministros y simpatizantes del oficialismo.

Patrón de intervención en casos sensibles

Vera compara este hecho con el cierre «express» del caso Fassil en 2023, cuando el Ministerio de Gobierno influyó en la Fiscalía para archivar la muerte de Carlos Colodro, exinterventor del banco. «En una semana, con videos como prueba, se concluyó que fue suicidio sin margen para otras líneas de investigación», recuerda.

Entre el relato político y la justicia

El jurista sugiere que el documental busca posicionar al presidente Arce como «víctima y héroe» ante un supuesto golpe de Estado. La difusión ocurre en un contexto electoral, previo a los comicios generales del 17 de agosto, donde el mandatario buscaría su repostulación.

Un año después del 26J

La toma militar de la plaza Murillo en junio de 2024 sigue generando controversia. Mientras el Gobierno impulsa su versión con actos públicos, el Ministerio Público mantiene abierta la investigación sin conclusiones definitivas.

Justicia bajo la sombra del poder

El caso reaviva el debate sobre la independencia de las instituciones. La repercusión ciudadana se centra en la credibilidad de las investigaciones cuando intervienen actores políticos, según los antecedentes mencionados por el penalista.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo