Noboa y González empatan en segunda vuelta presidencial de Ecuador

La elección presidencial en Ecuador se define este domingo con un empate técnico entre Daniel Noboa y Luisa González, en un contexto de crisis política y económica.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Dos personas dándose la mano con fondo azul.
Dos individuos, uno con traje claro y otro con traje oscuro, estrechándose la mano frente a un fondo azul.

Noboa y González empatan en segunda vuelta presidencial de Ecuador

Ambos candidatos obtuvieron un 44% de votos en primera vuelta. La elección se define este domingo en un contexto de inestabilidad política, económica y social, agravada por los aranceles de EE.UU. a productos ecuatorianos.

«Una batalla entre continuismo y correísmo»

El presidente Daniel Noboa busca la reelección para «solventar las crisis de su breve mandato», marcado por inseguridad, apagones y tensiones con su exvicepresidenta. Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana (RC), promete «devolver el legado de Rafael Correa» con políticas de intervención estatal y lucha contra la corrupción.

Los ejes de Noboa

Su programa se centra en mejorar prestaciones sociales, atraer inversión extranjera y garantizar suministro energético. Destaca su propuesta de infraestructura nacional para evitar apagones, recurrentes en su gestión. Noboa ha nombrado a María José Pinto como compañera de fórmula, tras su ruptura con Verónica Abad.

Las promesas de González

La candidata propone renegociar la deuda pública, implementar un ingreso básico universal y reformar la Policía. Con apoyo clave de Pachakutik (brazo político de CONAIE), busca reconciliar al correísmo con el movimiento indígena, históricamente enfrentado.

El peso de los votos no decididos

El respaldo de Pachakutik a González podría inclinar la balanza, mientras Andrea González (Partido Sociedad Patriótica) critica a ambos sin definir su voto. Las encuestas muestran diferencias menores al 2%, convirtiendo cada apoyo en crucial.

Ecuador, entre dos modelos

El país enfrenta elecciones polarizadas: Noboa representa ajustes técnicos a problemas urgentes, mientras González encarna el retorno al modelo correísta (2007-2017). La inestabilidad económica, agravada por aranceles de EE.UU., y la crisis de seguridad marcan el escenario.

El domingo se escribe el futuro

El resultado definirá no solo el liderazgo político, sino el rumbo económico y social de Ecuador. La alta fragmentación electoral y los apoyos tardíos revelan un electorado dividido, donde la gestión de crisis inmediatas competirá con proyectos de largo plazo.

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur