Manfred Reyes Villa denuncia «persecuciones» tras detenciones por caso Zúñiga
El alcalde de Cochabamba critica «relatos forzados» que debilitan la democracia. Su declaración surge horas después de tres aprehensiones vinculadas al exgeneral Zúñiga. El Gobierno publicó un video implicando a más personas en el caso.
«No aceptaremos golpes ni quiebres democráticos»
Manfred Reyes Villa, alcalde de Cochabamba y precandidato, afirmó en redes sociales que «tenemos el desafío de transformar Bolivia sin debilitar la democracia con persecuciones». Añadió que su posición defiende «el valor del voto, las instituciones y el diálogo». Sus declaraciones responden a las detenciones de Jorge Valda, Marco Bracamonte y Bismarck Imaña.
Operativo policial y reacciones
La Policía ejecutó cinco órdenes de aprehensión vinculadas al caso Zúñiga, según el ministro Eduardo del Castillo. El Gobierno publicó un video con nuevas implicaciones, reactivando el caso diez meses después de la toma militar de la plaza Murillo. Estas acciones ocurren a cuatro meses de las elecciones generales.
Un escenario polarizado
El caso Zúñiga sigue marcando la agenda política boliviana desde el intento de toma militar en 2024. Las recientes detenciones han generado críticas de figuras opositoras, que las califican como «distracciones» ante la crisis. EE.UU. también pidió al Gobierno «evitar acusaciones falsas» en este proceso.
Democracia bajo tensión
El debate público oscila entre las investigaciones judiciales y las advertencias sobre presunta persecución política. Reyes Villa insiste en que «la democracia costó mucho recuperarla», reflejando la polarización previa a las elecciones. Las instituciones enfrentan el reto de garantizar transparencia en un clima de alta sensibilidad política.