Juez ordena traslado de Valda a Santa Cruz para audiencia

El juez José René Quezada exige el traslado de Jorge Valda a Santa Cruz para una audiencia de libertad, postergada por su ausencia.
unitel.bo
Un hombre con chaleco oscuro interactuando con otra persona en una habitación.
Un hombre con chaleco de la Defensoría del Pueblo está en una oficina con un individuo sentado.

Juez ordena traslado de Valda a Santa Cruz para audiencia de libertad

La audiencia se postergó al sábado por la ausencia del detenido. El Ministerio de Gobierno incumplió el traslado requerido. El juez José René Quezada exigió su presencia para resolver el recurso legal.

«La justicia no puede avanzar sin el detenido»

El tribunal cruceño conminó al Ministerio de Gobierno a trasladar a Jorge Valda desde La Paz antes del sábado a las 10:00. «La audiencia debe ser presencial», insistió el juez Quezada. Los abogados de Valda alegaron que su aprehensión fue ilegal, al no presentarse orden ni motivos.

Un recurso con urgencia

Valda, a través de su defensa, solicitó la acción de libertad por falta de sustento legal en su captura. El juez intentó inicialmente resolver sin su presencia, pero los abogados exigieron su traslado. La Defensoría del Pueblo documentó el caso, aunque no detalló su postura.

De La Paz a Santa Cruz: un traslado pendiente

Valda fue llevado a La Paz este viernes, pese a que la audiencia estaba fijada en Santa Cruz. El Ministerio de Gobierno no explicó el motivo del cambio. La orden judicial ahora obliga a revertir la situación en menos de 24 horas.

Un proceso bajo observación

El caso ocurre en un contexto de tensiones entre poderes en Bolivia. La acción de libertad es un recurso habitual contra detenciones sin sustento, pero su postergación inusual añade complejidad al proceso.

El sábado se define su situación legal

La audiencia del sábado determinará si Valda recupera su libertad o continúa detenido. El cumplimiento de la orden judicial por parte del Ministerio de Gobierno será clave para el desarrollo del proceso.

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET

Anais Bernal inaugura exposición ‘Felic(e)’ en Cochabamba

La fotógrafa boliviana Anais Bernal presenta su exposición individual ‘Felic(e)’ en la Alianza Francesa de Cochabamba, con 24 obras
Una de las fotos de la exposición que estará abierta hasta el 21 de agosto. Anais Bernal Tapia / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercedes-Benz revierte su estrategia eléctrica y mantiene modelos tradicionales

Mercedes-Benz abandona cambios radicales en su línea eléctrica, elimina la sub-marca EQ y continúa produciendo modelos tradicionales como el
La nueva versión del GLC eléctrico en la IAA Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Letra Viva cierra sus jornadas con poesía, música y periodismo cultural

Las Jornadas Literarias Letra Viva culminaron con un conversatorio sobre periodismo cultural y una velada artística en Cochabamba, celebrando
Afiche de invitación a conversatorio en la UMSS (i). Afiche de invitación a evento musical (d). CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

BCP presenta libro con portadas históricas por el Bicentenario de Bolivia

El BCP lanza un libro que recopila 200 años de prensa boliviana, destacando el papel documental del periodismo en
Fotografía del libro “200 años de tinta, papel e historia”. BCP / Información de la fuente de la imagen no disponible

Audio polémico afecta apoyo a candidatura de Doria Medina

Analistas advierten que el audio atribuido a Marcelo Claure podría restar votos decisivos a Samuel Doria Medina en plena
Marcelo Claure decidió apoyar la candidatura de Samuel Doria Medina. Información de autor no disponible / ANF

La histórica Ju 52 se exhibirá en Frankfurt en 2026

El icónico avión Ju 52 D-AQUI será trasladado a Frankfurt para su exhibición permanente en el nuevo centro de
Bodenständig: Diese Tante Ju dient künftig als Ausstellungsstück. Jürgen Schelling / FAZ+

Niño de seis años muere en incendio en Yacuiba al quedar solo en casa

Un menor de seis años falleció carbonizado en un incendio en Yacuiba mientras estaba solo en su hogar. Sus
Imagen del incendio que se generó en el hogar del pequeño Liam Información de autor no disponible / Unitel Digital

Joven con hipoacusia impulsa emprendimiento de repostería en Santa Cruz

Andrea Rivero, una joven con hipoacusia, supera barreras con su emprendimiento de repostería Dulce Amor, generando ingresos y aspirando
Andrea Rivero, con delantal, apuesta a lo grande y lleva adelante su proyecto personal que le genera ingresos extras Miguel Surubí / ELDEBER.com.bo

Exministro Lisperguer enfrentará juicio en libertad por violencia de género

El exministro Alan Lisperguer enfrentará medidas sustitutivas tras ser acusado de violencia contra su expareja bajo la Ley 348,
El exministro Alejandro Lisperguer. Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Empresarios bolivianos exigen mejoras para el desarrollo en el Bicentenario

El sector privado boliviano denuncia inseguridad jurídica y falta de políticas sostenibles en el marco del Bicentenario, analizando obstáculos
Actividad industrial en Bolivia Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo