Evo Morales propone movimiento político con su nombre

El expresidente boliviano Evo Morales busca postularse con una sigla que lleva su nombre, generando críticas por narcisismo político y falta de proyecto.

Evo Morales propone movimiento político con su nombre para elecciones

El expresidente busca postularse con una sigla que lleva su nombre. Críticos lo acusan de narcisismo político y ambición de poder sin proyecto. La polémica surge en un contexto histórico boliviano de liderazgos mesiánicos.

«Un narcisismo sin precedentes»

Esteban Burgoa, director de Generación Bicentenario, denuncia que Morales «roza lo surreal» al usar su nombre como marca política. «Nunca antes un líder había dado tal muestra de egocentrismo», afirma. Según el autor, esta actitud refleja «poder por el poder», citando al sociólogo Max Weber.

Un historial de victimización

Burgoa critica que Morales elude responsabilidades con frases como «las bases me han dicho» o «es culpa del imperio». Lo describe como «un adolescente de 65 años» incapaz de autocrítica. El texto cuestiona que sus seguidores apoyen a «un adulto disfuncional» en lugar de exigir liderazgos éticos.

Bolivia y sus caudillos

El artículo recuerda que el país tiene tradición de líderes mesiánicos, pero subraya que Morales lleva este fenómeno a un extremo inédito. Su estrategia, según el autor, prioriza «el prestigio personal sobre ideas de nación», alimentando preocupación en sectores democráticos.

Una advertencia sin concesiones

El análisis concluye que los simpatizantes de Morales no son «víctimas engañadas», sino cómplices de un proyecto megalómano. La columna, publicada en abril de 2025, alerta sobre los riesgos de normalizar estas conductas en la política boliviana.