Esteban Burgoa analiza el narcisismo político en Bolivia

El columnista Esteban Burgoa examina el narcisismo político y otros temas clave en la realidad boliviana actual, en medio de una creciente polarización.

Esteban Burgoa analiza el narcisismo político en sus artículos de opinión

El autor publica una serie de columnas críticas sobre la realidad boliviana. Aborda temas como el populismo, conflictos sociales y figuras emergentes, con enfoque en eventos recientes hasta abril de 2025.

«Delirios y lecciones en la política boliviana»

Burgoa examina el «narcisismo político» en su artículo del 11 de abril, vinculándolo con prácticas de poder. En febrero, cuestionó «el separatismo en el Chapare» y reflexionó sobre la «Generación del Bicentenario» como nuevo actor social. Sus textos contrastan con análisis de otros columnistas sobre crisis institucionales.

Contexto de polarización

Los artículos surgen en un escenario donde ANF y otros medios debaten el «Estado Plurinacional en su peor momento», según Juan Carlos Ferreyra. Temas recurrentes incluyen protestas, inflación y tensiones post-gobierno de Evo Morales, reflejados también en columnas de Gonzalo Chávez y Rolando Telleria.

Voces cruzadas sobre la democracia

Mientras Burgoa critica el liderazgo, Alfonso Gumucio aborda candidaturas sin proyecto y Pedro Portugal analiza «el desplome de Morales». La discusión pública se enmarca en el Decreto 5271, que Américo Salgueiro califica como simbólico.

Un espejo de fracturas

Las columnas muestran una Bolivia dividida entre indignación ciudadana (Antonio Jordán) y debates sobre represión económica (Chávez Álvarez). Ronald Maclean incluso plantea interrogantes sobre un «magnicidio fallido».

El periodismo como termómetro social

Los textos de Burgoa y sus colegas reflejan la complejidad del momento político boliviano, donde convergen crisis de representación, movilizaciones y reconfiguraciones de poder desde 2024.

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín

Bolsonaro internado de urgencia durante su prisión domiciliaria

El expresidente brasileño fue trasladado de urgencia al hospital desde su prisión domiciliaria por una crisis de hipo, vómitos
Jair Bolsonaro en arresto domiciliario / Reuters/ Adriano Machado / Clarín

trabajadores de salud de santa cruz levantan paro y normalizan atencion

El sistema público de salud de Santa Cruz reanuda la atención tras un paro de 24 horas por impago
pacientes de salud / Juan Carlos Torrejon / EL DEBER