EEUU rechaza acusaciones de Bolivia sobre caso Zúñiga

El Departamento de Estado niega las imputaciones del Gobierno boliviano sobre su presunta vinculación con los sucesos del 26 de junio de 2024, calificándolas de falsas.
unitel.bo
Edificio blanco con columnas detrás de árboles frondosos.
Una vista del edificio blanco con arquitectura clásica parcialmente cubierto por árboles.

EEUU rechaza acusaciones del Gobierno boliviano sobre caso Zúñiga

El Departamento de Estado califica de «falsas y ofensivas» las imputaciones. La respuesta surge tras un documental oficial que vinculaba a EEUU con los sucesos del 26 de junio de 2024. La tensión diplomática se agudiza en un contexto de polarización política en Bolivia.

«Dejen de involucrarnos en luchas internas»

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EEUU emitió un comunicado en X (antes Twitter), rechazando el documental «¿Qué pasó el 26J?». «El gobierno del MAS sabe que sus afirmaciones son falsas», señaló, acusándolo de usar estas imputaciones para «las luchas internas de poder». El audiovisual oficial vinculaba a militares y civiles con la Embajada estadounidense.

El documental que reavivó la polémica

Presentado por el Ministerio de Gobierno, el material de más de una hora describe la toma militar de la plaza Murillo como un «fallido golpe de Estado» contra Luis Arce. Menciona presuntos nexos entre uniformados, el exsecretario de Jeanine Áñez, la Embajada de EEUU y el diputado opositor Richard Rivera (CREEMOS).

Antecedentes: Un episodio que divide aguas

El 26 de junio de 2024, fuerzas militares ocuparon brevemente la plaza Murillo en La Paz. El Gobierno lo calificó como intento de golpe, mientras la oposición cuestionó la versión oficial. El caso Zúñiga sigue siendo un punto de conflicto político, con detenciones y acusaciones cruzadas entre oficialismo y opositores.

Relaciones diplomáticas bajo tensión

La réplica de EEUU profundiza el distanciamiento con el Gobierno del MAS, en un escenario donde la polarización interna y las acusaciones internacionales siguen marcando la agenda política boliviana. El impacto en la ciudadanía radica en la incertidumbre sobre la veracidad de las versiones en disputa.

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible