Bloque opositor boliviano se fractura por disputas internas
Quiroga y Doria Medina suman menos del 20% de apoyo cada uno. La división en la oposición debilita sus opciones frente al MAS en las elecciones de agosto. La ruptura ocurrió este mes tras conflictos entre los líderes históricos.
«Una esperanza que se esfumó»
El Bloque de Unidad, creado en diciembre de 2024 como alternativa al oficialismo, colapsó por diferencias entre sus precandidatos: Tuto Quiroga (16% de apoyo) y Samuel Doria Medina (17%). «Ni unidos alcanzan el 35%», revela una encuesta de Captura Consulting. La ciudadanía exige un candidato único, como en 2019-2020.
Repercusión electoral
La fractura beneficia al MAS, que podría ganar en agosto «sin necesidad de fraude», según el análisis. Los electores critican la falta de renovación y los intereses personales de los líderes opositores, con más de 60 años y tres décadas en política.
Antecedentes: 20 años de oposición fragmentada
El texto señala que el MAS no ha enfrentado una oposición cohesionada en sus casi 20 años de gobierno. Los intentos de unidad han sido calificados como «show mediático», con líderes que «actuaron como funcionales al oficialismo». La reciente ruptura refuerza esta percepción.
El voto consciente, última carta
El escenario actual deja al electorado con opciones limitadas para evitar la reelección del MAS. El autor urge «concentrar el voto en una alternativa viable», descartando a Quiroga y Doria Medina por su «descrédito tras la ruptura». La decisión final quedará en las urnas en agosto.