Abogado Jorge Valda denuncia ilegalidad en su aprehensión

El jurista Jorge Valda fue trasladado desde Santa Cruz a La Paz bajo protesta de su defensa, que calificó el operativo como ilegal. La audiencia de acción de libertad se postergó al sábado.
unitel.bo
Una persona de espaldas con una chaqueta amarilla delante de un cartel con el escudo de Bolivia.
Imagen en la que se observa a una persona de espaldas con una chaqueta amarilla, frente al cartel del Ministerio Público en un edificio oficial.

Abogado Jorge Valda denuncia «ilegalidad» en su aprehensión por caso Zúñiga

El jurista fue trasladado desde Santa Cruz a La Paz bajo protesta de su defensa. La audiencia de acción de libertad, prevista para el viernes, se postergó al sábado. Valda declaró en la Fiscalía maniatado y con custodia policial.

«Un procedimiento cuestionado desde el aire»

Jorge Valda fue interceptado en Santa Cruz de la Sierra la mañana del viernes y trasladado por vía aérea a La Paz. Su defensa calificó el operativo como «ilegal» y lo comparó con un «secuestro», aunque luego se confirmó una orden de aprehensión en su contra por el caso Zúñiga. Al llegar a la Fiscalía, el abogado reiteró: «Es ilegal».

Reacciones y movilizaciones

En Santa Cruz, familiares y colegas de Valda interpusieron una acción de libertad, cuya audiencia se reprogramó para el sábado. Simultáneamente, se instalaron vigilias en ambas ciudades exigiendo su liberación. El político Marco Carvajal mostró apoyo público y convocó a una protesta para el martes.

Entre órdenes judiciales y denuncias

El traslado de Valda se produjo en medio de acusaciones de irregularidades policiales. Mientras la Fiscalía defendió la legalidad del procedimiento, sectores opositores señalaron que la medida busca «distraer la atención de la crisis política». El abogado Bracamonte, también vinculado al caso Zúñiga, declaró horas antes y fue liberado.

Un caso que enlaza lo jurídico y lo político

El caso Zúñiga, relacionado con una intentona militar en 2024, ha mantenido en vilo a Bolivia. Valda es el último de varios juristas investigados, en un contexto donde el Gobierno enfrenta críticas por su manejo de las detenciones. La defensa insiste en que no hay pruebas concretas contra el abogado.

La justicia tendrá la última palabra

El desenlace dependerá de la audiencia del sábado y de posibles recursos legales. Mientras, el traslado relámpago de Valda aviva el debate sobre garantías procesales en un caso que ya dividía opiniones antes de esta aprehensión.