700 cisternas bolivianas esperan cargar combustible en Paraguay
Transportistas denuncian retrasos críticos en el suministro de carburantes. Choferes llevan semanas varados en Paraguay por falta de pago de YPFB a proveedores. La situación agrava las filas en estaciones de Oruro, La Paz y Cochabamba.
«La situación es crítica, nuevamente»
Héctor Mercado, presidente de la Cámara del Transporte Nacional e Internacional, confirmó que entre 500 y 700 cisternas bolivianas están paralizadas en Paraguay. «Los choferes asumen altos costos de permanencia», señaló. Una fuente anónima del sector atribuyó el problema a que «YPFB no ha pagado» a la empresa proveedora.
Repercusión en Bolivia
Mientras las cisternas aguardan en Paraguay, persisten las largas filas para abastecerse en tres departamentos bolivianos. La fuente anónima criticó: «Ya no es un tema de YPFB, sino de falta de economía en el país», exigiendo soluciones al presidente Arce y al ministro de Economía.
Antecedentes: Crisis en cadena
El texto menciona que la escasez de combustible ocurre en un contexto de inflación acelerada (cerca del 70% de la proyección anual en tres meses) y medidas controvertidas, como el uso de reservas de oro como garantía para obtener dólares. Previamente, YPFB accedió a fondos de ahorristas del Banco Unión para importar carburantes.
Un atasco con múltiples consecuencias
La paralización de cisternas evidencia problemas estructurales en la cadena de suministro de combustibles, con impacto directo en transportistas y ciudadanos. La resolución depende de acuerdos financieros y coordinación entre YPFB, proveedores y el Gobierno.