Milei flexibiliza control cambiario y acuerda 20.000 millones con FMI

El gobierno argentino elimina el cepo cambiario y establece una banda móvil para el dólar entre 1.000 y 1.400 pesos, con un préstamo de 20.000 millones del FMI para fortalecer reservas.
unitel.bo
Un hombre sonriente en traje delante de montones de billetes.
Un individuo vestido formalmente ante un fondo de billetes distribuidos en abanico.

Gobierno de Milei flexibiliza el control cambiario y acuerda 20.000 millones con el FMI

El dólar fluctuará entre 1.000 y 1.400 pesos con ajuste mensual del 1%. El acuerdo, pendiente de aprobación del Fondo, busca fortalecer reservas y eliminar restricciones cambiarias. Se anunció este viernes tras reuniones con EE.UU.

«Una moneda más sana y sin cepo cambiario»

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el préstamo del FMI permitirá «recapitalizar el Banco Central y continuar la desinflación». «Terminamos con el cepo que tanto daño hizo», declaró. El esquema de banda móvil para el dólar oficial entrará en vigor el lunes 14 de abril.

Detalles del nuevo régimen cambiario

El Banco Central especificó que se eliminan los dólares diferenciales para exportadores y restricciones para personas físicas. También se flexibilizan plazos de pago en comercio exterior y se permitirá distribuir utilidades a accionistas extranjeros desde 2025.

Desembolsos y contexto internacional

De los 20.000 millones acordados, 15.000 millones serán de libre disponibilidad en 2025. El anuncio coincide con la visita del secretario del Tesoro estadounidense, Scott K.H. Bessent, quien respalda las reformas argentinas. Este viernes, el dólar blue cotizaba a 1.375 pesos.

Entre la desinflación y la presión global

Argentina enfrenta una corrida contra el peso y reservas debilitadas. El gobierno buscaba un desembolso inicial superior al 40% del acuerdo para cubrir deudas con el FMI. La medida llega en un escenario de tensiones por los aranceles de Trump.

Un lunes sin cepo y con dólar móvil

La eficacia del plan dependerá de la estabilización del tipo de cambio dentro de la banda fijada. El Banco Central deberá manejar la fluctuación mientras el FMI evalúa formalmente el acuerdo.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.