Mercosur amplía exenciones arancelarias por guerra comercial

Los países del Mercosur acuerdan aumentar temporalmente las excepciones al arancel externo común en respuesta a los nuevos aranceles de EE.UU., buscando proteger la integración regional.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Fachada de un edificio con un gran cartel azul y varias banderas.
Imagen que muestra la parte superior de un edificio con un cartel de MERCOSUR y banderas de diversos países ondeando al frente.

Mercosur amplía exenciones arancelarias por guerra comercial global

Los países miembros acuerdan aumentar temporalmente las excepciones al arancel externo común hasta 50 códigos. La medida responde a los nuevos aranceles «universales» de EE.UU. y busca proteger la integración regional. Se anunció tras una reunión ministerial en Buenos Aires este 12 de abril.

«Unidad frente a un contexto desafiante»

Los ministros de Exteriores del Mercosur acordaron ampliar las Listas Nacionales de Excepciones para «hacer frente a los desafíos internacionales». El acuerdo incluye implementar los cambios según los procedimientos internos de cada país. La decisión se tomó en el Palacio San Martín, sede de la cancillería argentina.

Próximos pasos

El tema se profundizará en la reunión del Grupo Mercado Común los días 23 y 24 de abril. Los ministros también analizarán cómo «modernizar y fortalecer» el bloque, con miras a su próxima cumbre el 2 de mayo.

Prioridad: negociaciones con EFTA y Emiratos Árabes

Los países destacaron avances como el acuerdo con la UE y Singapur, pero ahora enfocan esfuerzos en cerrar tratados con la EFTA y Emiratos Árabes Unidos antes de fin de semestre. Subrayaron la necesidad de trabajar en la agenda externa «de manera coordinada».

Un bloque en modo adaptación

El Mercosur enfrenta presiones por la guerra comercial global, marcada por los aranceles de Trump y la competencia por nuevos mercados. La última gran flexibilización arancelaria similar ocurrió durante la pandemia.

¿Protección o apertura?

La medida busca equilibrar la defensa de los mercados internos con la búsqueda de acuerdos internacionales. Su impacto dependerá de la rapidez en su aplicación y de las próximas negociaciones comerciales.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital