China eleva al 125% los aranceles a productos de EEUU

Pekín incrementa los aranceles a importaciones estadounidenses del 84% al 125% en respuesta a medidas de EEUU, calificándolas de 'unilateralismo coercitivo'.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia
Un edificio gubernamental con una bandera en la parte superior y una persona caminando en primer plano.
Una imagen de un edificio gubernamental con diseño arquitectónico moderno, donde se observa a una persona caminando por la acera delantera.

China eleva al 125% los aranceles a productos de EEUU desde mañana

Pekín responde a la última subida de gravámenes de Washington. La medida entra en vigor el 12 de abril y afecta a importaciones estadounidenses. China califica los aranceles de EEUU como «unilateralismo coercitivo» y pide diálogo.

«No hay mercado para los productos de EEUU con estos aranceles»

El Ministerio de Finanzas chino anunció hoy el incremento de los aranceles del 84% al 125% para mercancías estadounidenses. «La medida se ajusta a la legislación china y al derecho internacional», afirmó. Pekín asegura que «ignorará» futuras subidas de EEUU, ya que considera que los actuales niveles ya bloquean sus exportaciones.

Postura firme de Pekín

Un portavoz del Ministerio de Comercio chino tachó las políticas de EEUU de «juego de números sin relevancia económica» y las acusó de ser «chantaje comercial». «En una guerra comercial nadie gana», insistió, reiterando la disposición de China a dialogar, pero rechazando «amenazas».

Antecedentes: Una escalada sin fin

La disputa arancelaria entre ambas potencias se remonta a 2018. China denuncia que EEUU «viola normas comerciales internacionales» con sus medidas unilaterales. Aunque Washington suspendió temporalmente algunos aranceles, Pekín lo considera «un gesto simbólico» que no cambia su estrategia.

¿Guerra comercial o mesa de negociación?

China insiste en resolver las diferencias mediante «diálogo equitativo y respeto mutuo». Mientras, EEUU mantiene su postura proteccionista. La repercusión para los ciudadanos de ambos países podría traducirse en mayores precios y restricciones comerciales si no se alcanza un acuerdo.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital