Universidad de Toronto lidera ranking de sostenibilidad 2025

La U de T encabeza el QS World University Rankings por impacto social y ambiental, con proyectos como Leap para reducir emisiones y compromiso estudiantil activo.
Happy Eco News
Vista panorámica de una ciudad al atardecer con un horizonte de rascacielos y una torre notable.
Una imagen capturando la silueta de la ciudad a la luz del atardecer, mostrando edificios modernos y un notable icono arquitectónico.

Universidad de Toronto lidera ranking de sostenibilidad por segundo año consecutivo

La U de T destaca en impacto social y ambiental según el QS World University Rankings. La institución canadiense superó a 1.700 universidades con proyectos como «Leap», que reducirá a la mitad la contaminación en su campus principal para 2027.

«Un modelo de educación ambiental con impacto medible»

La Universidad de Toronto (U de T) ocupa el primer puesto mundial en impacto social, según el ranking 2025, que evalúa igualdad, empleabilidad y compromiso comunitario. En impacto ambiental —que incluye operaciones e investigación— logró el quinto lugar. «Mantener el liderazgo es solo parte de nuestra misión», declaró su oficina de sostenibilidad.

Iniciativas concretas

Proyecto Leap, con una inversión de 138 millones de dólares, modernizará sistemas de climatización y aislamiento en el campus principal. En paralelo, el campus Mississauga avanza en su transición eléctrica con Proyecto SHIFT, mientras Scarborough combina edificios históricos renovados con construcciones energéticamente eficientes.

Compromiso estudiantil

La Coalición de Sostenibilidad de la U de T, dirigida por estudiantes, impulsó prácticas diarias e innovadoras. 2.000 asignaturas integran temas ambientales (frente a 500 en 2020), y programas como «Campus como Laboratorio» ofrecen experiencia práctica en proyectos reales.

Canadá, potencia en educación sostenible

El país es el único con dos universidades entre las cinco primeras: la U de T y la Universidad de Columbia Británica (empatada en quinto lugar). McGill (15ª) y Western (30ª) también destacan, reflejando el compromiso nacional con la formación ambiental.

Objetivos hacia 2030

La U de T eliminará las inversiones en combustibles fósiles para 2027 y alcanzará neutralidad de carbono en 2030. Su nuevo Hub de Innovación Sostenible, que abrirá en otoño de 2025, centralizará investigación ambiental. Desde 2019, el consumo energético del campus bajó un 35%.

Un liderazgo con proyección global

La universidad colabora en redes internacionales como la Alianza U7+ y apoya iniciativas locales como el Green Will Initiative de Toronto. Sus avances demuestran cómo las instituciones académicas pueden combinar formación, investigación y acción climática.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.