La orina humana como fertilizante revoluciona la agricultura

Estudio europeo confirma que la orina humana es tan eficaz como los fertilizantes sintéticos, reduciendo emisiones y contaminación en cultivos de espinaca.
Happy Eco News
Varios matraces con líquido anaranjado sobre una superficie negra.
Un primer plano de matraces de laboratorio que contienen líquido de color anaranjado sobre una mesa.

La orina humana como fertilizante podría revolucionar la agricultura

Científicos demuestran su eficacia similar a los fertilizantes sintéticos. Un estudio de universidades europeas revela que su uso reduciría emisiones y contaminación. Los resultados se publicaron el 19 de marzo de 2025 tras un año de experimentos con cultivos de espinaca.

«Una alternativa sostenible para alimentar al planeta»

Investigadores de la Universidad de Birmingham (Reino Unido) y L’Institut Agro Montpellier (Francia) comprobaron que la orina humana mantiene la salud del suelo sin dañar sus microbios. «Podría reducir la dependencia de fertilizantes sintéticos y la contaminación por nitrógeno», explicó Manon Rumeau, coautora del estudio. El 95% de su composición es agua y nutrientes como urea, clave para el crecimiento vegetal.

Beneficios ambientales y logísticos

El método disminuiría las emisiones de CO₂ y metano asociadas a la producción de fertilizantes industriales. Además, alivia la carga en plantas depuradoras, que actualmente no pueden procesar altos niveles de nitrógeno en aguas residuales.

Desafíos pendientes

Se requieren más estudios para evaluar el riesgo de acumulación de sal en suelos y posibles emisiones de óxido nitroso, gas con efecto invernadero. La recolección masiva en zonas urbanas es otro obstáculo técnico.

De los laboratorios a los campos

La agricultura convencional depende en un 60% de fertilizantes sintéticos, responsables del 2.1% de las emisiones globales, según la FAO. Su producción consume el 1.2% de la energía mundial y contamina acuíferos. Estudios previos con orina se limitaban a cultivos pequeños.

Un futuro fertilizado con recursos inesperados

La investigación abre la puerta a sistemas circulares donde desechos humanos nutran cultivos. Aunque falta escalar las pruebas, los científicos confían en su potencial para combinar seguridad alimentaria y sostenibilidad.

Santa Cruz intensifica controles de precios en cementerios por Todos Santos

El municipio de Santa Cruz despliega tres grupos móviles y más de 150 funcionarios para controlar precios en los
Funcionarios municipales colocan la lista oficial de precios de las flores en un cementerio.

Liberan a hombre arrestado por un meme sobre Trump tras el tiroteo de Charlie Kirk

Larry Bushart fue liberado tras ser detenido por publicar un meme de Trump, acusado de amenazar una escuela. Un
Presidente Donald Trump saluda durante un servicio conmemorativo por Charlie Kirk.

FMI ofrece apoyo a Bolivia para reformas económicas en reunión con Paz

El FMI ofreció apoyo a Bolivia para implementar reformas económicas en una reunión con el presidente electo Luis Arce.
Rodrigo Paz en el Fondo Monetario Internacional (FMI)

Bolivia reconoce la Lengua de Señas Boliviana como idioma oficial

El presidente Luis Arce promulgó la ley que reconoce la Lengua de Señas Boliviana como la 38ª lengua oficial
Imagen sin título

Bolivia y EEUU acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas

Bolivia y Estados Unidos acuerdan restablecer relaciones diplomáticas plenas tras dos décadas. El presidente Rodrigo Paz logró el apoyo
Presidente boliviano Rodrigo Paz en reuniones en Washington

Incendio destruye tienda de lubricantes en Quillacollo

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Quillacollo, Cochabamba. Bomberos controlaron el fuego tras varias horas, causando pérdidas
Imagen sin título

Accidente de minibús en Los Yungas deja tres fallecidos

Tres personas fallecieron y seis resultaron heridas en un accidente de tráfico en la carretera Cocapata – Santa Bárbara,
El minibús quedó incrustado en la baranda metálica de la carretera.

Alcalde de Tarija visita mausoleo de Paz Estenssoro en víspera de Todos Santos

El alcalde Johnny Torres inspeccionó el Cementerio General de Tarija para Todos Santos. Se instalaron 160 luminarias y se
Imagen sin título

Bancos alertan que ley de diferimiento afectará la otorgación de créditos

Las principales asociaciones financieras de Bolivia alertan que la nueva ley de diferimiento de créditos reducirá la liquidez del
Imagen referencial de dinero en bolivianos.

Paz se reúne con Rubio y el BID para garantizar combustible y divisas

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió en Washington con el secretario de Estado de EEUU y el
Rodrigo Paz saluda al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

Millones de estadounidenses en vilo por posible corte de subsidios alimentarios

Cuarenta millones de estadounidenses, incluidos 10 millones de latinos, enfrentan la suspensión de los subsidios SNAP. El cierre del
Personas haciendo cola en un banco de alimentos

Asamblea Legislativa convoca a sesiones preparatorias para elegir directivas

La Asamblea Legislativa convoca sesiones preparatorias para elegir directivas camerales. El proceso incluye verificación de credenciales del TSE, juramento
Sesión de la Cámara de Diputados.