Estudiantes tailandeses ganan premio global por tecnología de extracción de agua atmosférica
Cuatro jóvenes desarrollaron un sistema que produce hasta 50 litros diarios de agua potable. El invento, premiado en la Cambridge Science Competition 2024, reduce un 25-50% el consumo energético respecto a métodos existentes. La solución podría mitigar la escasez hídrica que afecta a 2.000 millones de personas.
«Agua del aire: eficiencia que inspira»
El equipo del Anglo Singapore International School venció a 307 participantes con un dispositivo que condensa humedad mediante refrigeración ecológica y superficies hidrofílicas. «Nuestro diseño optimiza el flujo de aire y usa gravedad para recolectar agua sin bombas adicionales», explicó Kunathorn Jesdaviriya, uno de los estudiantes. El sistema opera mejor en climas tropicales con humedad superior al 60%.
Detalles técnicos
La tecnología combina: – Una bomba de refrigeración de alta eficiencia (0.3 kWh por litro). – Tubos de cobre recubiertos de material hidrofílico que atraen moléculas de agua. – Superficies con microsurcos, inspirados en escarabajos del desierto, para maximizar la captación. El agua obtenida tiene pH neutro (7), mineralización similar al agua destilada y ausencia de contaminación bacteriana.
Un futuro con menos sed
La ONU prevé que la escasez hídrica afectará al doble de personas en 2040 por el cambio climático. Rod Smith, de Cambridge, destacó que el proyecto «ejemplifica cómo la ciencia joven aborda desafíos globales». Los estudiantes, de 14 a 16 años, participaron en la competencia como complemento a sus estudios del Cambridge IGCSE.
De la escuela al mundo real
El profesor mentor Sajjath Ahmed resaltó el crecimiento del equipo: «Crearon algo impactante mientras desarrollaban habilidades científicas prácticas». Aunque la solución no resuelve inmediatamente la crisis, los estudiantes esperan que su trabajo inspire avances futuros.
Innovación en un planeta sediento
La tecnología actual de generadores atmosféricos consume 0.4-0.6 kWh por litro. Este invento, probado en laboratorio, logra mayor eficiencia energética y calidad del agua, posicionándose como una alternativa viable para regiones con alta humedad.
Gotas de esperanza
El premio refuerza el potencial de soluciones científicas juveniles ante problemas globales. Su escalabilidad dependerá de adaptaciones a diversos climas y de la inversión en desarrollo, pero marca un precedente en la búsqueda de acceso universal al agua.