Baterías de hongos autodegradables creadas en Suiza

Científicos suizos desarrollan baterías biodegradables con hongos y levadura, ideales para sensores en zonas remotas y sin residuos tóxicos.
Happy Eco News
Grupo de hongos de color claro con textura delicada.
Una vista cercana de un grupo de hongos iluminados suavemente desde atrás.

Científicos suizos crean baterías de hongos que se autodegradan

Las baterías generan electricidad con levadura y hongos de podredumbre blanca. Desarrolladas por Empa en Suiza, funcionan con agua y azúcar, y se descomponen sin dejar residuos. Diseñadas para sensores en zonas remotas, podrían revolucionar el monitoreo ambiental.

«Energía que vuelve a la tierra sin dañarla»

El equipo del Empa (Laboratorios Federales Suizos de Ciencia de Materiales) combinó células vivas de hongos con tinta especial mediante impresión 3D. «La levadura libera electrones al digerir azúcar, mientras el hongo podrido los captura, creando corriente», explican. La estructura usa celulosa como alimento y soporte.

Ventajas frente a las baterías tradicionales

Las baterías convencionales contienen materiales tóxicos y dependen de combustibles fósiles en su producción. Estas, en cambio, evitan la contaminación por desechos electrónicos, especialmente crítico en áreas remotas donde recolectar pilas usadas es difícil. Su huella de carbono es mínima al prescindir de transporte y minería.

Un futuro sin pilas abandonadas

Actualmente, las baterías de hongos alimentan sensores de temperatura durante días. Se almacenan secas y se activan con agua, ideal para agricultura o investigación en lugares aislados. El Empa busca especies de hongos más eficientes para ampliar su uso, aunque aún no sustituirán a las pilas convencionales en dispositivos complejos.

Hongos: los aliados de la sostenibilidad

Los hongos ya se usan en textiles, construcción y alimentos. Esta innovación se enmarca en la búsqueda de soluciones biodegradables que reduzcan la dependencia de recursos no renovables. Su desarrollo coincide con la creciente necesidad de monitoreo ambiental por el cambio climático.

Energía que nace y muere sin rastro

La tecnología representa un cambio de paradigma: de dispositivos permanentes a sistemas naturales con ciclo de vida cerrado. Aunque limitadas por ahora, estas baterías pioneras abren la puerta a una generación de energía en armonía con los ecosistemas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.