Extracción de litio agravaría escasez de agua en América del Sur

Estudio revela que los modelos actuales sobreestiman la disponibilidad hídrica en el Triángulo del Litio, poniendo en riesgo a comunidades y ecosistemas.
Mongabay Environmental News
Un paisaje de salinas con agua tranquila reflejando el cielo, rodeado de formaciones salinas y montañas al fondo.
La imagen captura un paisaje salino con un reflejo del cielo en el agua, enmarcado por formaciones de sal y montañas al fondo.

Estudio advierte que extracción de litio en el Triángulo del Litio agravaría escasez de agua

Los modelos actuales sobreestiman hasta 10 veces la disponibilidad hídrica. La investigación publicada en Communications Earth & Environment alerta sobre riesgos para comunidades y ecosistemas en Chile, Argentina y Bolivia. Propone mejorar la precisión de mediciones y transparencia en los datos.

«Los cálculos actuales son un espejismo peligroso»

El estudio analizó 28 cuencas en el Triángulo del Litio y determinó que 27 deben clasificarse como «críticamente escasas en agua», incluso sin considerar la demanda actual o futura. David Boutt, coautor, señala que «los modelos asumen condiciones húmedas inexistentes en estas zonas áridas».

Impacto en las comunidades

La sobreexplotación afectaría lagunas y humedales, fuentes vitales para poblaciones locales. La vegetación nativa, clave para retener agua, podría desaparecer, impactando también a especies de pastoreo.

El litio: entre la transición energética y el costo ambiental

Cada tonelada de litio requiere 2 millones de litros de agua. Con una demanda global que crecerá un 500% en décadas, la presión sobre recursos hídricos en zonas desérticas se intensificará. En el Salar de Atacama (Chile), las pozas de evaporación ocupan 49.9 km².

Fallas en los modelos hidrológicos

Los métodos actuales ignoran que las cuencas no desembocan en el océano y reciben mínimas precipitaciones. Esto lleva a subestimar el estrés hídrico real.

Un triángulo de sal y sequía

La región abarca 414,000 km² en Chile, Argentina y Bolivia, con el 98% de las reservas mundiales de litio. Su clima árido y cuencas cerradas acumulan salmueras, pero la escasez de agua ya es estructural.

El futuro pende de un hilo… de agua

El estudio urge implementar modelos ajustados a la realidad local, más estaciones meteorológicas y políticas de transparencia. La viabilidad de la industria y la supervivencia de las comunidades dependerán de gestionar el agua con precisión científica.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.