Contaminación en Lago Chinchaycocha afecta a comunidades

El lago Chinchaycocha sufre contaminación por minería y aguas residuales desde 1932, afectando a familias, ganado y biodiversidad local con metales pesados.
Mongabay Environmental News
Flamencos en un lago con vegetación al fondo.
Imagen de varios flamencos en un cuerpo de agua poco profundo.

Contaminación en el Lago Chinchaycocha amenaza a comunidades campesinas

El agua contaminada por minería y aguas residuales afecta a familias y ganado desde 1932. Estudios confirman metales pesados en niveles peligrosos, pero no hay análisis sobre su impacto en la salud. Las inundaciones anuales obligan a migraciones temporales y han provocado la muerte masiva de animales.

«Comemos animales enfermos porque no tenemos otra opción»

Campesinos como Micaela Espinoza denuncian que el ganado muere por sepsis y enfermedades no diagnosticadas tras pastar en zonas inundadas. «Prefieren sacrificarlos antes de que mueran solos, aunque se envenenen», explica. Un cementerio de animales en Vicco evidencia la magnitud del problema. No hay estudios que vinculen directamente los metales con las muertes, pero los análisis del agua superan los límites legales de plomo, arsénico y mercurio.

Impacto en la biodiversidad y cultura local

El lago, segunda reserva más grande de Perú y humedal RAMSAR, alberga especies endémicas como la rana gigante de Junín, en peligro por la contaminación. Comunidades pierden cultivos tradicionales como la maca y ven desaparecer vicuñas y alpacas, vitales para su vestimenta. «Es un daño a nuestra identidad», afirma Angélica Pérez, campesina de Ondores.

Raíces de un desastre anunciado

El problema comenzó con la construcción de la represa Upamayo en 1932, que desvió aguas contaminadas del distrito minero de Cerro de Pasco hacia el lago. Un informe de 2024 identificó 48 pasivos ambientales mineros en un radio de 20 km. Empresas como Volcan (de Glencore Perú) no respondieron a solicitudes de comentarios.

Sin soluciones a la vista

Las autoridades no han actuado pese a las denuncias. Las familias siguen migrando cada año y enfrentando pérdidas económicas. La carne afectada llega al mercado de Lima, según líderes locales. Mientras, proyectos de conservación ciudadana, como el rescate de la rana gigante, intentan paliar la crisis.

Economías Globales Divergen en Indicadores Clave de Noviembre

El PMI manufacturero de Japón sube a 59,2, mostrando un fuerte impulso. EE.UU. y España también registran expansión, mientras
Imagen sin título

Nueva Asamblea Legislativa de Bolivia inicia sin mayorías y con paridad de género

La nueva Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia inicia sesiones sin mayoría absoluta, con alta fragmentación política y paridad de
Imagen sin título

Muere obrero rumano rescatado tras derrumbe de torre medieval en Roma

Octay Stroici, obrero rumano de 66 años, ha muerto en el hospital tras ser rescatado de los escombros de
Bomberos rescatan al trabajador atrapado en la Torre dei Conti derrumbada

Comunidad Ayorea Degüi resiste en Santa Cruz conservando su cultura ancestral

La comunidad ayorea Degüi habita desde 1999 en un terreno de 7.000 m² en Santa Cruz. 105 familias mantienen
Mujeres ayoreas trabajando los hilos de garabatá para sus tejidos artesanales

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales