Tuto Quiroga cuestiona al Gobierno por caso Zúñiga

El precandidato exige explicaciones sobre reunión de ministros con Zúñiga antes de la toma militar y señala contradicciones en la versión oficial.
unitel.bo
Persona hablando en un micrófono con varias personas detrás.
Individuo en traje sosteniendo un micrófono mientras se dirige a una audiencia, con un grupo de personas escuchando.

Tuto Quiroga cuestiona al Gobierno por aprehensiones en caso Zúñiga

El precandidato exige explicaciones sobre reunión de ministros con Zúñiga antes de la toma militar. Las detenciones del abogado Valda y el militar Bracamonte ocurrieron tras la difusión de un documental oficial. Quiroga señala contradicciones en la versión gubernamental.

«¿Van a citar a los ministros de Arce?»

Jorge «Tuto» Quiroga, expresidente y precandidato, cuestionó la falta de citatorios a los ministros que se reunieron con el excomandante Zúñiga un día antes del intento de toma de la plaza Murillo en 2024. Recordó que el entonces ministro de Defensa, Edmundo Novillo, admitió haber comunicado la destitución de Zúñiga en un encuentro «amistoso». «Si no sabían lo que Zúñiga planeaba, eran burdamente ineptos», afirmó.

Inconsistencias en las versiones oficiales

Quiroga destacó que Novillo sigue en funciones pese a haber reconocido en 2024 que hubo un «movimiento inusual de tropas» horas antes del operativo militar. El exministro afirmó entonces que el comandante de las FFAA, Gonzalo Vigabriel, desconocía el traslado de efectivos desde Challapata a La Paz.

Doble rasero en las aprehensiones

El precandidato criticó que no se ejecutara la orden contra Evo Morales, pero sí se procediera con el «secuestro» de Valda. «Primero secuestran, luego ven si hay materia justiciable», denunció. Las detenciones se produjeron tras la emisión de un documental gubernamental sobre el caso.

Cuando los abrazos no bastaron

En 2024, el Gobierno cesó a Zúñiga tras sus declaraciones polémicas, pero Novillo describió el encuentro como «fraternal», donde el militar reconoció «excesos» y juró lealtad a Arce. Horas después, tropas irrumpieron en la plaza Murillo.

Un caso que sigue dividiendo aguas

Las recientes detenciones reavivan las dudas sobre el manejo gubernamental del caso. La repercusión ciudadana se centra en la aparente selectividad judicial y las contradicciones no resueltas entre autoridades.

FILC 2025 anuncia 520 actividades y novedades literarias en Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba celebra su decimoctava edición del 2 al 12 de octubre con 520
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo en Sevilla

El poeta y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido. Ocurre una semana antes de que inaugurara la 48
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Reabren las torres de Notre Dame tras su restauración completa

Las torres de Notre Dame reabren tras su restauración completa, con un nuevo recorrido de 45 minutos que incluye
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL CLARÍN

Fallece Yaco Monti, leyenda de la música melódica argentina

Yaco Monti, ícono de la balada romántica y el folclore argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Infobae

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral de Edman Lara

El Tribunal Supremo Electoral rechaza las declaraciones del candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, quien aseguró que una victoria
Vocales del TSE / TSE / ANF

TSE sanciona a cinco partidos políticos por infracciones en publicidad electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a cinco partidos con hasta 1,2 millones de bolivianos por exceder tiempos
Imagen referencial de propaganda política / Internet / ANF

Viceministro Torrico ratifica salida del gobierno el 8 de noviembre

El viceministro Gustavo Torrico asegura que el gobierno de Luis Arce dejará el poder el 8 de noviembre, rechazando
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental / ANF / ANF

Nexstar cancela el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

Nexstar Media Group retira de forma indefinida el programa de Jimmy Kimmel tras considerar sus comentarios sobre el asesinato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE rechaza agresiones de políticos contra la prensa

Nancy Gutiérrez, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, condena las agresiones de políticos contra la prensa. Critica la
Vocal del TSE Nancy Gutiérrez / Internet / ANF

China lidera crecimiento récord en mercado de electricidad verde en 2025

El volumen comercializado en el primer semestre de 2025 supera ya todo 2024. Empresas como BMW y BASF impulsan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / China Daily

TSE designa a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Recapturan a «El Ratón» en San Julián tras su segunda fuga de penal

La FELCC recapturó a Juan Delgadillo, ‘El Ratón’, en San Julián tras su fuga del penal de máxima seguridad
Juan Delgadillo Arancibia, alias "El Ratón" / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo