Senador evista critica documental oficial sobre toma militar

Leonardo Loza calificó de 'burla al pueblo' el material audiovisual del Ministerio de Gobierno sobre los hechos de junio de 2024 en Plaza Murillo.
unitel.bo
Persona hablando frente a micrófonos con banderas de fondo.
Un individuo vestido con camisa azul da una conferencia de prensa. Está rodeado de varias banderas y micrófonos.

Senador evista tacha de «payasada» documental oficial sobre toma militar

Leonardo Loza calificó de «burla al pueblo» el material audiovisual del Ministerio de Gobierno. El legislador cuestionó su veracidad durante una conferencia de prensa en Santa Cruz. La polémica surge tras la aprehensión del abogado Jorge Valda, vinculado al caso.

«Un Gobierno inútil ni sirve para hacer documentales»

El senador evista Leonardo Loza arremetió contra el Ejecutivo por el multimedia presentado sobre los hechos del junio de 2024 en Plaza Murillo. «Es una broma. ¿Quién les va a creer?», afirmó, señalando que el Palacio de Gobierno se ha convertido en «un circo». Sus declaraciones responden a la detención de Valda, uno de los mencionados en el material.

Acusaciones y repercusiones

Loza exigió investigar al presidente Luis Arce y a los ministros Eduardo Del Castillo (Gobierno) y Edmundo Novillo (Defensa), en lugar de «perseguir a civiles». Advirtió que estas acciones buscan «elevar la popularidad» del mandatario, pero «no tendrán oportunidad de volver a gobernar».

Tras la sombra de la aprehensión

El conflicto escaló tras la detención del abogado Jorge Valda en Santa Cruz, vinculado al supuesto «gabinete civil» que apoyó la toma militar. La lista incluye a analistas como Joshua Bellot y Paul Coca, quienes también han denunciado persecución. Un juez postergó hasta el sábado la audiencia de libertad de Valda.

Cuando la Plaza Murillo tembló

La toma militar de junio de 2024, liderada por el excomandante Juan José Zúñiga, marcó un punto crítico en la gestión de Arce. El documental oficial busca reconstruir los hechos, pero enfrenta escepticismo político. Este episodio sigue dividiendo aguas en un país con históricas tensiones entre civiles y militares.

Un debate que no se apaga

La polémica refleja la polarización en Bolivia tras los eventos de 2024. Mientras el Gobierno insiste en su versión, la oposición denuncia «montajes». El caso Valda y las críticas al documental mantienen viva la discusión sobre responsabilidades y transparencia.

Doce incendios forestales activos en varios municipios de Santa Cruz

Doce incendios forestales activos en siete municipios de Santa Cruz mantienen en alerta roja a la región.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Bolivia prevé su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028

Bolivia confirmó su incorporación plena al Mercosur para agosto de 2028, culminando un proceso histórico de integración regional.
Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur. / CANCILLERÍA / OXIGENO.BO

senado remite a comisión proyecto de diferimiento de créditos tras rechazo bancario

El Senado deriva a comisión un proyecto que difiere créditos y suspende embargos por 6 meses, generando rechazo bancario.
imagen referencial de dinero en diferentes cortes / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Alfredo Romero Dávalos será declarado Hijo Ilustre de Santa Cruz

El cardiólogo Alfredo Romero Dávalos es declarado Hijo Ilustre por su trayectoria profesional y labor social en Santa Cruz
Alfredo Romero Dávalos, cardiólogo distinguido como Hijo Ilustre / Información de autor no disponible / EL DEBER

El rey de España rompe su neutralidad y denuncia la crisis «insoportable» en Gaza

El Rey Felipe VI rompe la neutralidad tradicional de la Corona española para denunciar la insoportable crisis humanitaria en
El rey Felipe VI de España durante la recepción a una representación de la colectividad española en El Cairo, Egipto / EFE/Juanjo Martín / Clarín

tse inicia impresión de más de 8 millones de papeletas para balotaje

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia avanza en la impresión y distribución de 8 millones de papeletas para la
prototipo de la papeleta de sufragio de la segunda vuelta / ABI / ABI

revelan carta sellada del fundador de checoslovaquia tras 92 años

Descubre el contenido de la carta sellada en 1937 por el fundador de Checoslovaquia, abierta tras 92 años de
carta de tomáš garrigue masaryk / khalil baalbaki / clarín

ofensiva israelí en gaza continúa mientras familias de rehenes esperan

El Ejército israelí avanza sobre la ciudad de Gaza en una operación militar a gran escala para localizar miembros
soldado israelí en el memorial por las víctimas de hamas en reim, israel / clarín / clarín

santa cruz registra índice de calidad de aire regular por segundo día consecutivo

La calidad del aire en Santa Cruz se mantiene en nivel regular con 65 puntos ICA debido a los
Imagen sin título / Gobernación / ELDEBER.com.bo

TSE presenta el modelo de papeleta para la segunda vuelta presidencial

El TSE muestra el diseño oficial de la papeleta para el balotaje presidencial, más pequeño y con medidas de
La papeleta presentada por el TSE. / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER