Expresidente de Adepcoca denuncia persecución política por golpe

Armin Lluta, expresidente de Adepcoca, niega participación en el intento de golpe del 26J y denuncia persecución del Gobierno. Temor por su seguridad en Los Yungas.
unitel.bo
Persona sentada bajo un árbol con una camisa a rayas y sosteniendo un plátano.
Un hombre está sentado en el suelo bajo la sombra de un árbol, con varias telas de colores a su alrededor.

Expresidente de Adepcoca denuncia persecución política por supuesto golpe

Armin Lluta asegura que civiles y policías lo buscan en Los Yungas. El Gobierno lo vinculó en un documental sobre la toma militar del 26J. Lluta niega participación y teme por su vida. La polémica surge tras la difusión del material oficial que implicaría a civiles.

«Me acusan sin pruebas», el grito de Lluta

Armin Lluta, expresidente de Adepcoca, denunció mediante un audio que el Gobierno lo persigue políticamente al vincularlo con el fallido intento de golpe de Estado del 26 de junio de 2024. «Soy inocente, no tengo nada que ver», afirmó. Según él, agentes y civiles preguntan por su paradero en Los Yungas, lo que pone en riesgo a su familia.

Documental oficial como detonante

El Ministerio de Gobierno presentó el video «¿Qué pasó el 26J?», donde se menciona a Lluta junto a otros civiles como parte de un supuesto «gabinete civil» que habría apoyado la toma militar liderada por el excomandante Juan José Zúñiga. Entre los implicados también figuran economistas y abogados, algunos ya detenidos.

Un clima de tensión en Los Yungas

Lluta aseguró que vecinos le alertaron sobre operativos en su contra. «Me comunicaron que me cuide», declaró, agradeciendo el apoyo de la comunidad. Pese a afirmar que está a salvo, reiteró su temor a represalias: «Este Gobierno abusivo quiere acallarme».

La sombra del 26J

La toma militar de la plaza Murillo en junio de 2024 derivó en una investigación que ahora incluye a civiles. El documental gubernamental señala a ocho personas, entre ellas analistas y exfuncionarios, como presuntos colaboradores. La aprehensión del abogado Jorge Valda en Santa Cruz avivó las críticas por posibles excesos.

¿Persecución o justicia?

El caso enfrenta versiones contradictorias: mientras el Gobierno sostiene que actúa contra los responsables, los implicados hablan de una campaña de criminalización. La repercusión en la ciudadanía refleja polarización, con sectores que exigen transparencia y otros que apoyan las acciones oficiales.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur