Carlos Mesa abandona el Bloque de Unidad por incumplimiento de acuerdos
El exmandatario renuncia tras fracasar en la articulación de un candidato único opositor. La ruptura se produce por disputas entre precandidatos sobre el mecanismo de selección. Mesa asegura haber agotado todas las vías para lograr consenso.
«Hice todo lo que estuvo a mi alcance»
Carlos Mesa anunció su salida del Bloque de Unidad mediante una carta, tras confirmarse la imposibilidad de cumplir el acuerdo para elegir un candidato presidencial único. «Desafortunadamente se llegó a un punto muerto», declaró el exarticulador, quien había renunciado a su propia candidatura para facilitar la unidad.
Disputa por encuestas y reunión fallida
El conflicto estalló cuando Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga discreparon sobre la validez de las encuestas como método de selección. Mesa convocó una reunión el 8 de abril, pero «la intransigencia» de los precandidatos impidió cualquier avance. Quiroga incluso envió una carta al TSE desligando al Bloque de esos estudios.
Sacrificio personal y llamado a la reflexión
Mesa recordó que «sacrificó su candidatura» para priorizar la unidad opositora. Tras su salida, instó a los precandidatos a «recapacitar sobre la necesidad de cohesión» en un año electoral crítico. No especificó si apoyará a alguna de las facciones en disputa.
Oposición en terreno fracturado
El Bloque de Unidad surgió en 2024 como alianza de partidos tradicionales para enfrentar al MAS. Sin embargo, las tensiones entre Quiroga (Libre) y Doria Medina (CC) han marcado su trayectoria, agravadas ahora por la salida de su principal mediador.
Elecciones sin consenso a la vista
La renuncia de Mesa deja a la oposición sin figura articuladora a siete meses de los comicios. La fragmentación beneficia al oficialismo, según analistas, aunque el exmandatario mantiene influencia como voz crítica.