Camacho denuncia «secuestro» del abogado Valda tras documental gubernamental
El gobernador de Santa Cruz acusa al Gobierno de violar derechos constitucionales. La detención ocurrió horas después de que el Ejecutivo vinculara a Valda con un supuesto intento de desestabilización. Familiares y opositores rechazan las acusaciones.
«Una clara violación de derechos», según la oposición
El gobernador Luis Fernando Camacho calificó la aprehensión del abogado Jorge Valda como «secuestro ejecutado por personal policial». Valda fue trasladado desde Santa Cruz a La Paz, supuestamente vinculado al caso de la «toma militar del 26J» presentado en un documental oficial. «Exigimos que pare la persecución», declaró Camacho.
Familia y allegados rechazan las acusaciones
La esposa de Valda, Carmen Arista, afirmó que la detención fue realizada por «policías vestidos de civil» sin informar el motivo. Otros mencionados en el documental, como Jaime Dunn, tacharon las acusaciones de «totalmente falsas» y denunciaron «persecución a opositores».
Tras el documental, llegan las detenciones
El audiovisual oficial señala a Valda y otros civiles como parte de un «gabinete civil» que habría respaldado la intentona golpista. Paul Coca, otro implicado, advirtió: «Vienen por nosotros». El Gobierno aún no se ha pronunciado sobre los motivos legales de la aprehensión.
Un caso que revive tensiones políticas
El incidente ocurre en un contexto de creciente polarización en Bolivia, donde el oficialismo y la oposición intercambian acusaciones sobre el fallido intento de golpe de junio de 2023. El documental gubernamental reavivó el debate sobre responsabilidades civiles.
La justicia tendrá la última palabra
Mientras la oposición denuncia persecución, la legalidad de la detención dependerá de las pruebas presentadas. El traslado de Valda a La Paz sugiere que el caso podría escalar judicialmente en los próximos días.