Analista Joshua Bellot rechaza vínculo con supuesto golpe en Bolivia

Joshua Bellot, analista político, niega su participación en el supuesto autogolpe del 26J en Bolivia, denunciando persecución contra críticos del gobierno.
unitel.bo
Un hombre con gafas y barba, vistiendo una chaqueta oscura y camisa azul, sobre un fondo blanco.
Imagen de un hombre con expresión seria, usando gafas y una chaqueta negra.

Analista Joshua Bellot rechaza vinculación con supuesto «golpe de Estado» en Bolivia

El Gobierno acusa a ocho civiles de participar en un «autogolpe» fallido en junio de 2024. Un documental oficial los relaciona con la toma militar de Plaza Murillo. Bellot denuncia «persecución» a críticos del Ejecutivo.

«Nos están dejando Bolivia destruida»

Joshua Bellot, analista político orureño, calificó como «una patraña» su inclusión en el documental «¿Qué pasó el 26J?», presentado por el Ministerio de Gobierno. «No tengo nada que ver con esta estupidez», declaró, mientras el Ejecutivo insiste en un plan golpista liderado por el excomandante Juan José Zúñiga.

Los nombres bajo la lupa

El audiovisual menciona a ocho civiles: economistas Gonzalo Chávez y Jaime Dunn, el abogado Jorge Valda (ya detenido), y los analistas Paul Coca, Armin Lluta, José Luis Álvarez, César González y Ana María Morales. Según el Gobierno, conformaban un «gabinete civil» para administrar el poder tras el supuesto golpe.

Operación 26J: entre denuncias y detenciones

El documental revive los eventos del 26 de junio de 2024, cuando militares tomaron Plaza Murillo. La administración de Luis Arce lo considera un intento de «detenerlo o asesinarlo». Bellot lamenta que «atacan a personas sin relación con estos hechos» y critica la destrucción de instituciones.

Un país polarizado

El caso Zúñiga divide a Bolivia desde 2024. El Gobierno sostiene la tesis del «autogolpe», mientras la oposición habla de montaje político. Analistas independientes cuestionan el uso de documentales como prueba judicial.

¿Hacia una escalada de tensiones?

La detención de Valda y las acusaciones contra críticos del modelo económico oficial marcan un nuevo capítulo en la crisis. El impacto en libertades civiles y clima político dependerá de las pruebas presentadas en tribunales.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur