Abogada Morales niega vínculo con gabinete civil de Zúñiga

Ana María Morales desmiente su participación en el supuesto gabinete civil del intento de golpe de 2024 y atribuye su mención en un documental oficial a una confusión con una homónima.
unitel.bo
Persona con gafas de montura gruesa y labios pintados de rojo.
Imagen de un primer plano de una persona con cabello oscuro y gafas de montura gruesa frente a un fondo urbano.

Abogada Morales niega vinculación con supuesto gabinete civil de Zúñiga

Ana María Morales afirma que nunca fue citada a declarar sobre su aparición en un documental del Ministerio de Gobierno. La jurista asegura que podría tratarse de una confusión con una homónima vinculada al oficialismo. El audiovisual reactiva el caso del intento de golpe de junio de 2024.

«Nunca me convocaron a declarar»

La abogada Ana María Morales desmintió su participación en el llamado «gabinete civil» del fallido intento de golpe liderado por el excomandante Juan José Zúñiga. «Pensé que era un error», declaró, al descubrir que su nombre aparecía en el material audiovisual presentado por el Gobierno. No se le ha citado formalmente pese a la difusión pública del caso.

Confusión con una homónima

Morales sugirió que la mención podría referirse a una persona con su mismo nombre vinculada al ala oficialista. «No tengo datos del cuadernillo ni de nada», insistió, destacando su disposición a declarar si las autoridades la requieren. La abogada aseguró mantenerse en su lugar de trabajo y alertó que compartirá su ubicación en redes sociales si enfrenta algún riesgo.

Otros nombres en la polémica

El documental también incluye a figuras como los economistas Gonzalo Chávez y Jaime Dunn, además del analista Jhosua Bellot y otros civiles. El Gobierno reactivó el caso meses después de los hechos, sin citaciones previas a varios de los mencionados.

Un caso que resurge

El intento de golpe de junio de 2024, liderado por Zúñiga, derivó en una crisis política con acusaciones cruzadas. El documental oficial reavivó las tensiones, al vincular a civiles sin procesos formales previos. La repercusión ciudadana se centra en la falta de transparencia en las investigaciones.

¿Qué sigue para los implicados?

La situación expone contradicciones en el manejo del caso, mientras Morales y otros esperan citaciones oficiales. El impacto dependerá de si el Gobierno sustenta jurídicamente las acusaciones o rectifica errores en el documental.