Abogada Morales niega vínculo con gabinete civil de Zúñiga

Ana María Morales desmiente su participación en el supuesto gabinete civil del intento de golpe de 2024 y atribuye su mención en un documental oficial a una confusión con una homónima.
unitel.bo
Persona con gafas de montura gruesa y labios pintados de rojo.
Imagen de un primer plano de una persona con cabello oscuro y gafas de montura gruesa frente a un fondo urbano.

Abogada Morales niega vinculación con supuesto gabinete civil de Zúñiga

Ana María Morales afirma que nunca fue citada a declarar sobre su aparición en un documental del Ministerio de Gobierno. La jurista asegura que podría tratarse de una confusión con una homónima vinculada al oficialismo. El audiovisual reactiva el caso del intento de golpe de junio de 2024.

«Nunca me convocaron a declarar»

La abogada Ana María Morales desmintió su participación en el llamado «gabinete civil» del fallido intento de golpe liderado por el excomandante Juan José Zúñiga. «Pensé que era un error», declaró, al descubrir que su nombre aparecía en el material audiovisual presentado por el Gobierno. No se le ha citado formalmente pese a la difusión pública del caso.

Confusión con una homónima

Morales sugirió que la mención podría referirse a una persona con su mismo nombre vinculada al ala oficialista. «No tengo datos del cuadernillo ni de nada», insistió, destacando su disposición a declarar si las autoridades la requieren. La abogada aseguró mantenerse en su lugar de trabajo y alertó que compartirá su ubicación en redes sociales si enfrenta algún riesgo.

Otros nombres en la polémica

El documental también incluye a figuras como los economistas Gonzalo Chávez y Jaime Dunn, además del analista Jhosua Bellot y otros civiles. El Gobierno reactivó el caso meses después de los hechos, sin citaciones previas a varios de los mencionados.

Un caso que resurge

El intento de golpe de junio de 2024, liderado por Zúñiga, derivó en una crisis política con acusaciones cruzadas. El documental oficial reavivó las tensiones, al vincular a civiles sin procesos formales previos. La repercusión ciudadana se centra en la falta de transparencia en las investigaciones.

¿Qué sigue para los implicados?

La situación expone contradicciones en el manejo del caso, mientras Morales y otros esperan citaciones oficiales. El impacto dependerá de si el Gobierno sustenta jurídicamente las acusaciones o rectifica errores en el documental.

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR