Wahaca reduce 60% emisiones con carne regenerativa

La cadena mexicana Wahaca ha logrado reducir un 60% sus emisiones al implementar carne regenerativa británica en su menú, mejorando su huella de carbono y calidad nutricional.
Happy Eco News
Vacas pastando en un campo al amanecer con niebla en el fondo.
Un grupo de vacas pastando en un campo cubierto de hierba mientras el sol se eleva en el horizonte.

Wahaca reduce un 60% sus emisiones con carne regenerativa británica

La cadena mexicana sustituye su carne tradicional por un sistema sostenible que usa solo 10 vacas semanales. El cambio, implementado este abril de 2025, mejora la huella de carbono y la calidad del producto. Wahaca ya retiró el bistec en 2023 por su alto impacto ambiental.

«Del campo al plato con un 42% menos de CO₂»

Wahaca ha introducido carne regenerativa británica en su menú, reduciendo un 59.3% las emisiones respecto a 2022. El dato equivale a retirar 571 coches de circulación anual. La cadena trabaja con proveedores como Grassroots y The Ethical Butcher, que emplean pastoreo rotacional y auditorías independientes para garantizar sostenibilidad.

Beneficios más allá del clima

Los métodos regenerativos mejoran la biodiversidad, la salud del suelo y la calidad del agua. La carne, alimentada con hierba más de 300 días al año, ofrece más nutrientes (omega-3, vitaminas A/E) que la convencional. Wahaca asegura trazabilidad total: conoce el origen exacto de cada res y monitoriza los avances anuales de las granjas.

Un menú que prioriza el planeta

Tras eliminar el bistec en 2023, más de la mitad de sus platos ya son vegetarianos. La carne regenerativa completa una estrategia para combinar sabor y ética: pruebas a ciegas confirmaron su mejor calidad. Aunque el costo de producción es algo mayor, la cadena mantiene precios accesibles.

Los retos de escalar el modelo

La producción regenerativa enfrenta limitaciones en la cadena de suministro y requiere técnicas especializadas. Wahaca colabora con sus socios para impulsar su adopción, pero admite que el cambio sectorial exigirá más inversión y formación.

Raíces verdes, futuro prometedor

El sector ganadero tradicional es asociado a deforestación y contaminación. Frente a ello, la carne regenerativa británica secuestra carbono en el suelo y evita daños ecológicos. Wahaca destaca que sus granjas aliadas restauran activamente ecosistemas.

Un ejemplo para la industria

La iniciativa de Wahaca podría marcar un precedente en restauración sostenible. Thomasina Miers, cofundadora, subraya que el proyecto «armaoniza producción gastronómica y naturaleza». El éxito del modelo animaría a más negocios a adoptar prácticas regenerativas, especialmente ante la creciente demanda de opciones éticas.

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral del PDC

El TSE desmiente las acusaciones de fraude electoral del PDC y reafirma la transparencia del proceso.
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila. / APG / OXÍGENO.BO

diputado exoficialista pide arraigo y embargo de bienes para arce y su gabinete

Un diputado solicita arraigo por 90 días para el presidente Luis Arce y su gabinete tras finalizar su mandato,
Diputado Rolando Cuellar / Información de autor no disponible / ANF

Diputado del PDC duda de la posibilidad de sentar presencia estatal en «México Chico»

Diputado del PDC declara inviable establecer control estatal en la región de México Chico, Norte Potosí, debido a actividades
Diputado suplente del PDC, Juan Cruz. / ANF / ANF

Bolivia rechaza informe de EEUU que lo descertifica en lucha antidrogas

El gobierno boliviano rechaza la descertificación de EEUU en lucha antidrogas, alegando carencia de respaldo internacional pese a reconocimientos
Droga incautada en operativos realizados por la FELCN. / DICO SOLÍS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Lara acusa sin pruebas de fraude a Quiroga y Copa en la campaña electoral

El candidato vicepresidencial del PDC realiza acusaciones de fraude electoral sin presentar evidencias, generando tensión días antes del balotaje.
Edman Lara en una transmisión por TikTok / Captura de pantalla / ANF

Lara acusa a Tuto Quiroga de planear fraude electoral en Bolivia

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara acusa a Jorge Tuto Quiroga de planear un fraude electoral y anuncia movilizaciones para
Edmand Lara, candidato a vicepresidente del PDC, y Jorge Tuto Quiroga, aspirante a presidente por la Alianza Libre. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE sortea 213.000 jurados e imprime papeletas para segunda vuelta electoral

El Tribunal Supremo Electoral sortea 213.000 jurados e imprime más de 8 millones de papeletas con medidas de seguridad
Papeleta para la segunda vuelta electoral. / El Deber / ANF

Fiscalía confirma que Naoki Ishida murió por broncoaspiración

La fiscalía confirma que Naoki Ishida, vocalista de Explosión Cumbiera, falleció por broncoaspiración, descartando signos de violencia o participación
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ABI

ANP alerta sobre sanciones a radios que amenazan su supervivencia

La ANP advierte sobre multas desproporcionadas a radioemisoras por errores en propaganda electoral que amenazan su continuidad.
Radioemisoras recibieron notificaciones de multas. / ARCHIVO / Correo del Sur