Viaducto de Millau reduce emisiones y transforma transporte en Francia

El puente más alto del mundo evita 25.000 toneladas de CO₂ anuales y cumple 20 años acortando rutas entre París y el Mediterráneo, con un diseño sostenible que sirve de modelo para Europa.
Happy Eco News
Un puente moderno con estructura de cables que cruza un valle verde.
Imagen mostrando un puente de gran longitud con cables que se extiende sobre un valle, rodeado de colinas y un cielo nublado.

El viaducto de Millau reduce emisiones y transforma el transporte en Francia

El puente más alto del mundo evita 25.000 toneladas de CO₂ anuales. Cumple 20 años acortando rutas entre París y el Mediterráneo, con 4,7 millones de vehículos al año. Su diseño sostenible sirve de modelo para Europa.

«Un atajo contra el cambio climático»

El viaducto de Millau, de 343 metros de altura, acorta 6 km la ruta original, evitando emisiones equivalentes a 5.400 coches anuales. «Los camiones ya no rodean Lyon, ahorrando 40.000 toneladas de CO₂», destaca el arquitecto Norman Foster. La estructura, que supera en altura a los rascacielos europeos, se ha convertido en un icono de infraestructura sostenible.

Impacto local y global

El puente eliminó los atascos en el valle del Tarn, reduciendo un 25% las emisiones por congestión. Además, atrae 1 millón de turistas anuales, revitalizando la economía local. Su centro de visitantes educa sobre ingeniería verde, mientras las empresas de Millau florecen.

De hierro y cemento a aire limpio

Construido con 205.000 toneladas de hormigón y 65.000 de acero (105.000 toneladas de CO₂), ya ha compensado su huella de construcción. Su mantenimiento hasta 2105 añadirá un 40% más, pero sus ahorros anuales superan los costes. «Ensamblaje fuera de la obra minimizó el daño ambiental», explican los constructores.

Un modelo que cruza fronteras

España y Alemania replican su diseño en nuevos proyectos. Para los residentes, significa menos ruido, mejor calidad del aire y respuestas más rápidas de emergencias. Los estudios confirman que, aunque atrae más tráfico, los camiones de mercancías optimizan rutas existentes sin aumentar emisiones netas.

Cuando la ingeniería dibujaba curvas

Antes de 2005, los camiones recorrían 60 km extra para evitar el valle. Millau sufría atascos crónicos y contaminación por frenazos. La ruta París-Mediterráneo era un cuello de botella en la red francesa.

Un puente hacia el futuro verde

El viaducto demuestra que las megaobras pueden ser rentables ambientalmente. Su legado impulsa infraestructuras europeas que priorizan eficiencia y sostenibilidad, con beneficios medibles para ciudadanos y clima.

Oposición lidera intención de voto para elecciones del 17 de agosto

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga encabezan las preferencias según encuestas. Analistas prevén un cambio de ciclo político
Foto archivo: Agencias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Billetes y monedas del Bicentenario generan alta demanda en Bolivia

El BCB lanzó billetes y monedas conmemorativas del Bicentenario, causando largas filas de ciudadanos que buscan adquirirlas como colección
Largas filas en el Banco Central de Bolivia para adquirir billetes y monedas del bicentenario APG / OXIGENO.BO

Exsenador Bravo denuncia que caso Porvenir fue armado en 2008

Paulo Bravo afirma que el gobierno de Morales planeó el caso Porvenir para detener a Leopoldo Fernández, tras la
Paulo Bravo en 2008, con su camioneta roja cerca de la prefectura de Pando. Su facebook / ANF

TSE no sancionará a Morena por retirarse de elecciones

El Tribunal Supremo Electoral admitió la renuncia de Morena a las elecciones sin imponer sanciones, destacando vacíos en la
Eva Copa junto con militantes de Morena. ERBOL / ERBOL

BoA gastó $us 2,5 millones en rutas no rentables a Cuba y Venezuela

La diputada Janira Román denuncia que la aerolínea estatal BoA operó vuelos a Cuba y Venezuela con baja ocupación,
Aeronave de BoA Internet / ANF

TSE despliega 182 puntos informativos para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral implementa 182 puntos informativos en zonas urbanas y rurales para garantizar acceso a información oficial
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020. Información de autor no disponible / ABI

TSE confirma segundo debate presidencial para el 12 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral mantiene la fecha del segundo debate presidencial, que abordará economía, salud, educación y seguridad ciudadana,
Foto: APG Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en Sucre

El presidente Luis Arce lidera los actos centrales del Bicentenario de Bolivia en Sucre, con protocolo, discursos y conciertos
Una proyección realizada durante el lanzamiento de la agenda del Bicentenario. APG / URGENTE.BO

Santa Cruz recomienda retomar clases presenciales con bioseguridad

El Sedes sugiere el regreso a aulas tras descenso de sarampión, con filtros sanitarios y vacunación obligatoria para menores
Imagen referencial de campaña contra la poliomielitis Información de autor no disponible / ABI

Detienen a juez de La Paz por caso consorcio judicial

Un juez del TDJ de La Paz fue aprehendido por su presunta vinculación al caso consorcio, una red de
El juez implicado es conducido a celdas policiales Edwin Chura - UNITEL / Unitel Digital

Defensa de Leopoldo Fernández pedirá reparación por juicio anulado

La defensa de Leopoldo Fernández anunció que solicitará reparación económica y moral tras la anulación del juicio por los
Exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández. Información de autor no disponible / ANF

TSE prevé entregar 80% de resultados electorales preliminares el 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral anunció que el sistema Sirepre transmitirá el 80% de resultados preliminares la noche del 17
Simulacro de conteo del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) APG Noticias / Unitel Digital