Repsol no ha remediado derrame de 11.000 barriles en Perú

Tres años después del vertido, el 65% del petróleo sigue sin recuperarse. La empresa acumula 22 multas y sus planes de rehabilitación fueron rechazados.
Mongabay Environmental News
Dos personas con trajes de protección y cascos trabajando en una playa rocosa.
Personas utilizando equipo de protección para limpiar una zona costera afectada.

Repsol no ha remediado el derrame de 11.000 barriles en Perú tras tres años

El vertido de 2022 contaminó 700 hectáreas y afectó a 34.000 personas. La empresa española acumula 22 multas y sus planes de rehabilitación fueron rechazados por «insuficientes». El daño persiste en áreas protegidas y comunidades pesqueras.

«Un desastre que el océano no puede limpiar solo»

El 15 de enero de 2022, 11.000 barriles de crudo se vertieron al mar cerca de Lima desde la refinería La Pampilla de Repsol. El derrame, el mayor en la historia de Perú, contaminó dos áreas protegidas y mató a 1.852 animales marinos. Tres años después, el 65% del petróleo sigue sin recuperarse, según el informe de CooperAcción y Oxfam. Repsol insiste en que sus planes «están en evaluación» y que cumple estándares ambientales.

Impacto en la biodiversidad

El crudo afectó a 28 especies, incluyendo el pingüino de Humboldt y el cormorán guanay. SERFOR demandó a la empresa por la muerte de animales, mientras que SERNANP advirtió que la recuperación natural podría tardar «hasta 23 años». Repsol solo propuso cuatro monitoreos en dos años, sin acciones directas de restauración.

Multas y compensaciones cuestionadas

La compañía ha pagado 22,2 millones de dólares en multas por ocultar información y negligencia, pero aún enfrenta seis apelaciones. Aunque afirma haber compensado al 98% de los afectados, la Defensoría del Pueblo denunció que los acuerdos se hicieron «sin garantías de equidad». Los pescadores artesanales perdieron en promedio 41.000 dólares anuales por familia.

Un litoral que sigue en riesgo

Perú registró nuevos derrames en 2024 cerca de la reserva nacional Mar Tropical de Grau, hogar del 70% de las especies marinas del país. La ONG Oceana alertó que el petróleo forma «una película delgada pero mortal» para la fauna. Repsol ha invertido 276 millones de dólares en limpieza, pero el informe señala omisiones en los riesgos para la salud humana.

Cierre: Un precedente de impunidad ambiental

El caso evidencia los desafíos para exigir responsabilidades en desastres ecológicos. Con 34.000 afectados demandando en Países Bajos y ecosistemas aún contaminados, el derrame de Repsol se consolida como una herida abierta para el Pacífico peruano.

Presidente electo Paz se reunirá con productores de El Alto este miércoles

El presidente electo Rodrigo Paz se reunirá este miércoles con productores de El Alto para construir políticas de producción,
Imagen sin título

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó gracias a Edmand Lara

Evo Morales afirma que Rodrigo Paz ganó las elecciones gracias a su vicepresidente Edmundo Lara. El expresidente boliviano asegura
Imagen sin título

El PDC no define candidatos para presidir las cámaras legislativas

El Partido Demócrata Cristiano no ha definido a sus candidatos para presidir las cámaras de Senadores y Diputados. Su
El hemiciclo de la Cámara Baja espera por los nuevos legisladores.

Paz acuerda con la CAF un programa de apoyo por 3.100 millones de dólares

CAF acuerda con el presidente electo Rodrigo Paz un programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia.
Paz con Díaz-Granados, ayer.

Lara convoca concentración en plaza prohibida de La Paz tras juramento

El vicepresidente electo Edmand Lara convocó una concentración en la plaza San Francisco de La Paz tras su juramento.
El vicepresidente electo Edmand Lara en un acto de campaña con sus seguidores.

Bolivia culmina transición con investidura de Paz y Lara ante 45 delegaciones

El binomio electo Rodrigo Paz y Edmand Lara inicia la transición con dos actos. Recibirá credenciales en Sucre y
El presidente electo, Rodrigo Paz, y el vicepresidente electo, Edmand Lara.

Rodrigo Paz y Edmand Lara asumen la presidencia de Bolivia este sábado

Rodrigo Paz y Edmand Lara recibirán sus credenciales del TSE en Sucre este miércoles. La juramentación oficial será el
El presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edmand Lara.

Añez acusa a Evo Morales de pedofilia y lo responsabiliza de la crisis boliviana

La expresidenta transitoria Jeanine Añez declaró que Evo Morales es el responsable de la crisis económica y social de
Jeanine Añez y Evo Morales

Director del CRC advierte sobre riesgos para la sostenibilidad cultural en Bolivia

El director del Centro de la Revolución Cultural afirma que los proyectos culturales requieren nuevas estrategias ante retos económicos
El director del Centro de la Revolución Cultural (CRC), David Aruquipa.

Presidente electo Rodrigo Paz anuncia acuerdos tras reuniones en Washington

El presidente electo boliviano Rodrigo Paz confirmó acuerdos con el Gobierno de EEUU, Banco Mundial, BID y FMI durante
El presidente electo Rodrigo Paz.

CAF anuncia programa de apoyo de 3.100 millones de dólares para Bolivia

CAF desembolsará 465 millones de dólares en 30 días como parte de un programa de apoyo de 3.100 millones
Imagen sin título

Nayar tilda a Arce de «peor presidente de la historia» al dejar el cargo

La diputada Luisa Nayar califica a Luis Arce como el peor presidente de Bolivia. Critica al MAS por dos
Luis Arce y sus ministros. Foto de archivo