Pez sierra en peligro por espolones de peleas de gallos

La demanda de dientes de pez sierra para espolones en peleas de gallos amenaza a esta especie en peligro crítico en Perú, a pesar de su protección legal desde 2020.
Mongabay Environmental News
Vista desde atrás de una persona en el graderío observando un evento en una arena.
Un espectador desde su asiento observa un evento con aves dentro de una arena rodeada por una barrera de seguridad.

Galleros peruanos amenazan supervivencia del pez sierra en peligro

Los espolones fabricados con dientes de pez sierra son usados en peleas de gallos. Esta práctica cultural legal en Perú pone en riesgo a una especie en peligro crítico. Aunque su comercio está prohibido desde 2020, la demanda persiste entre galleros y pescadores artesanales.

«Un trofeo que vale más que un año de trabajo»

El pez sierra (Pristis pristis), único en Perú, es capturado accidentalmente por pescadores. Un solo ejemplar puede generar miles de dólares al vender sus dientes, usados para fabricar espolones. «Es como ganar la lotería para ellos», explica Alejandra Mendoza, presidenta de ecOceánica. A pesar de su protección legal, la crisis económica incentiva su venta ilegal.

Una tradición con consecuencias

Las peleas de gallos son legales en Perú y tienen 500 años de historia. Los espolones de dientes de pez sierra eran comunes hasta principios de los 2000, pero ahora están prohibidos en algunas ligas por «anti-deportivos». Víctor Negrete, presidente de la Asociación Mundial de Criadores de Gallos, promueve su erradicación: «Es un proceso lento, pero avanzamos».

Un gigante al borde del colapso

El pez sierra es tan raro que se creyó extinto en Perú durante décadas. Su lento crecimiento y la pesca incidental lo han llevado al borde de la desaparición. Mariano Cabanillas-Torpoco, experto del Instituto Chico Mendes de Brasil, advierte: «No sabemos cuántos quedan, pero cada captura cuenta».

Cuando la necesidad supera la ley

La prohibición de 2020 no ha detenido el comercio. Los dientes se venden abiertamente en redes sociales y mercados digitales, según Kerstin Forsberg de Planeta Océano. Pescadores como Edgardo Cruz, con 35 años de experiencia, admiten: «Con la crisis actual, venderían cualquier cosa».

Un mar de incertidumbre

Perú enfrenta un declive en sus pesquerías artesanales, agravado por el cambio climático y la sobrepesca. En este contexto, la captura accidental de un pez sierra se convierte en una tentación económica. Aunque ONGs y científicos promueven su liberación, la supervivencia de la especie depende de alternativas reales para los pescadores.

¿Un futuro sin espolones naturales?

La conservación del pez sierra requiere mayor fiscalización y conciencia. Los galleros que aún usan espolones de dientes son minoría, pero su demanda persiste. Mientras tanto, cada ejemplar liberado es una victoria frágil en un ecosistema bajo presión.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título