Mujeres afrocolombianas protegen manglares y moluscos

28 piangüeras conservan manglares y regulan la extracción de moluscos en Bahía Málaga, combatiendo la sobreexplotación con apoyo científico y turismo sostenible.
Mongabay Environmental News
Dos personas trabajando en un manglar con uniforme verde y herramientas de medición.
Imagen de dos individuos realizando tareas de medición entre raíces de manglar, ataviados con uniformes verdes.

Mujeres afrocolombianas protegen manglares y moluscos en el Pacífico

28 piangüeras conservan los manglares y regulan la extracción de moluscos. La asociación Raíces Piangüeras, creada en 2019, combate la sobreexplotación de este recurso ancestral en Bahía Málaga, Colombia. El 80% de la piangüa se exporta a Ecuador, reduciendo su población en un 60% desde 1980.

«El oro negro que sostiene a generaciones»

Las piangüeras, mujeres afrodescendientes de Bahía Málaga (Valle del Cauca), recolectan el molusco Anadara tuberculosa como sustento económico y cultural. «Antes encontrábamos más piangüa, pero ahora otros vienen y la sobreexplotan», lamenta Marlin Valencia, miembro de la asociación. La CVC (Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca) y Conservation International apoyan su labor con financiación y monitoreo científico.

Guardianas de los manglares

Las mujeres rotan zonas de extracción y establecen «períodos de descanso» para los manglares, hábitat crítico para la piangüa. «Los manglares son como casas: los cuidamos y arreglamos», explica Aura Nelly Díaz. Usan un piangüímetro para asegurar que los moluscos midan al menos 5 cm, respetando su ciclo reproductivo. En Ecuador, el límite es 4.5 cm, lo que dificulta la conservación.

De la tradición al turismo sostenible

La asociación diversifica ingresos con la Ruta Piangüera, donde turistas aprenden sobre el molusco y degustan platos tradicionales. Matilde Mosquera, representante legal, destaca: «La piangüa pagó mis estudios». El programa EcoGourmet las conecta con restaurantes que valoran cadenas de suministro responsables.

Un legado amenazado por la comercialización

La piangüa alimentó a comunidades afrocolombianas por 400 años, intercambiándose con indígenas por frutas o yuca. Desde los años 90, la demanda ecuatoriana aceleró su declive. Estudios alertan sobre pérdida de diversidad genética y mayor vulnerabilidad a enfermedades en la especie.

Cantos de resistencia en el manglar

Pese a los desafíos, las piangüeras mantienen viva su herencia. Valencia resume: «Soñamos con piangüa». Su modelo combina conocimiento ancestral, ciencia y turismo, demostrando que la conservación puede ser sostenible económica y culturalmente.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz