Minería ilegal destruye turberas clave en la Amazonía peruana

Un estudio revela la pérdida de 550 hectáreas de turberas en la Amazonía peruana, liberando 14.5 millones de toneladas de carbono. La minería ilegal avanza pese a operativos gubernamentales.
Mongabay Environmental News
Paisaje de una zona con agua y dos montículos de tierra junto a un bosque de palmeras.
Reflejo en el agua de un paisaje de un bosque tropical con montículos de tierra en la orilla.

Minería ilegal destruye turberas clave en la Amazonía peruana

Se perdieron 550 hectáreas de turberas en 35 años, la mitad en los últimos dos. Un estudio con datos satelitales de la NASA alerta sobre la liberación de 14.5 millones de toneladas de carbono. La actividad avanza en Madre de Dios, Perú, pese a operativos gubernamentales.

«Turberas amazónicas: un tesoro carbonífero en peligro»

Las turberas son ecosistemas raros que almacenan siete veces más carbono que bosques cercanos, según el estudio publicado en Environmental Research Letters. Sin embargo, 63 de 219 áreas ya están afectadas por la minería ilegal de oro, que se expande hacia zonas remotas. «La distancia era su protección, pero los mineros avanzan», afirma John Ethan Householder, coautor del estudio.

Impacto climático y biodiversidad

La destrucción de estas turberas podría liberar 14.5 millones de toneladas de carbono, equivalente a las emisiones anuales de millones de automóviles. Además, 10,000 hectáreas están en riesgo inmediato, amenazando especies únicas y alterando el equilibrio ecológico de la Amazonía.

Expansión acelerada

El 9% de la minería en Madre de Dios ocurre actualmente en turberas, pero podría alcanzar el 25% para 2027. Los mineros buscan áreas alejadas de los ríos, donde históricamente se concentraba la actividad, pero ahora invaden llanuras inundables ricas en turba.

«Un descubrimiento reciente, una pérdida acelerada»

Las turberas amazónicas fueron identificadas científicamente hace poco: en Madre de Dios recién en 2012. «Ni siquiera sabía que estaba sobre una turbera hasta después de seis meses de investigación», relata Householder. Su formación es excepcional en la Amazonía, donde las inundaciones temporales dificultan la acumulación de materia orgánica.

«Operativos insuficientes frente a una amenaza creciente»

Durante la pandemia, Perú realizó redadas contra la minería ilegal, pero los campamentos se reagruparon rápidamente. La falta de vigilancia en zonas remotas y la demanda de oro impulsan la destrucción. «Si no frenamos esto, el daño será irreversible», advierte el investigador.

Carbono milenario en peligro

Las turberas almacenan carbono acumulado durante 6,000 a 10,000 años, pero podrían ser excavadas en dos décadas. Su conservación es clave para cumplir metas climáticas globales, como limitar el calentamiento a 2°C.

La Amazonía sigue perdiendo aliados contra el cambio climático

El estudio evidencia cómo la minería ilegal avanza sobre ecosistemas críticos, con consecuencias globales. La protección efectiva de las turberas requerirá mayor control territorial y políticas urgentes, según los investigadores.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.