Indígenas Munduruku minan en su territorio por falta de alternativas

La falta de oportunidades económicas y el abandono estatal empujan a indígenas Munduruku a colaborar con mineros ilegales en la Amazonía brasileña.
Mongabay Environmental News
Persona con remo junto a un río rodeado de árboles y una canoa.
Una imagen de silueta de una persona sosteniendo un remo junto a un río, con árboles densos y una canoa al lado.

Indígenas Munduruku se ven obligados a minar en su propio territorio

La falta de alternativas económicas y el abandono estatal empujan a algunos Munduruku a colaborar con mineros ilegales. La operación gubernamental en la Amazonía brasileña ha destruido campamentos y maquinaria, pero persiste el temor a que regresen.

«El engaño y la pobreza abren la puerta a la minería ilegal»

La participación de indígenas Munduruku en la minería ilegal dentro de su territorio complica los esfuerzos del gobierno brasileño para erradicarla, según autoridades federales. «Algunos líderes creyeron las promesas de los mineros y permitieron que destruyeran ríos», explicó Hidelmara Kirixi, de la Asociación de Mujeres Munduruku Wakoborũn.

Las cifras de la operación

Desde noviembre de 2024, las fuerzas gubernamentales han destruido 90 campamentos, 27 maquinarias pesadas y 224 motores, causando pérdidas de 112,3 millones de reales (19,2 millones de dólares) a los mineros ilegales. La operación involucra al Ejército, la Policía Federal, IBAMA y FUNAI.

Un problema con raíces profundas

La minería en tierras Munduruku comenzó en los años 50 y se intensificó en los 80. Los mineros no indígenas enseñaron a algunos Munduruku a extraer oro, y la falta de proyectos sostenibles los empujó a depender de esta actividad. «Para muchos jóvenes, es la única fuente de ingresos», afirmó João Kaba Munduruku, coordinador de la Asociación Indígena Pusuro.

Promesas incumplidas

Los mineros prometen a los indígenas un porcentaje de las ganancias, pero solo reciben un 10%, según denuncias. Kirixi aseguró que «la minería no ha traído escuelas ni agua potable, solo destrucción». Además, la contaminación por mercurio ha afectado la pesca y la salud de las comunidades.

Sequía y abandono agravan la crisis

En 2024, una severa sequía secó ríos y obligó a los Munduruku a consumir agua contaminada del Tapajós. La falta de atención médica y alimentos aumenta la vulnerabilidad. «El Estado debe reparar el daño y ofrecer alternativas económicas», exigió Kirixi.

¿Volverán los mineros?

Las comunidades temen que, al retirarse las fuerzas de seguridad, los mineros regresen con ayuda de algunos Munduruku. Sin proyectos sostenibles, la minería seguirá siendo la única opción para muchos. «No tienen otra forma de sobrevivir», lamentó Kaba.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título