Exministra colombiana aboga por transición verde y legalización de coca

Susana Muhamad analiza los logros y desafíos ambientales del gobierno Petro, destacando reducción de deforestación y la necesidad de legalizar la coca.
Mongabay Environmental News
Dos mujeres conversando rodeadas de árboles.
Una imagen que captura a dos mujeres en una conversación animada en un área al aire libre con vegetación.

Exministra colombiana pide transición verde inclusiva y legalización de coca

Susana Muhamad defiende diversificación económica y fin de subsidios dañinos. Tras su renuncia en marzo, la exministra de Ambiente evalúa logros y desafíos del gobierno Petro en biodiversidad y energía.

«La transición requiere cohesión entre actores económicos»

Muhamad destaca que Colombia redujo la deforestación a mínimos históricos en 2022 (123.000 hectáreas), aunque en 2024 repuntó un 35%. «Debemos aspirar a cero deforestación», afirma. Señala que el 60% de la pérdida de bosques se concentra en la Amazonía, donde urge eliminar subsidios a la ganadería.

Energía y licencias ambientales

Critica la dependencia de exportaciones de carbón y petróleo, que representan más del 50% de las exportaciones. Sobre el megaproyecto gasífero Sirius, advierte: «Si no cumple estándares ambientales, no obtendrá licencia». Pide mayor rigor en la fiscalización a Ecopetrol, tras denuncias de daños ambientales ocultos.

Paz y coca: un desafío ambiental

Apoya el programa de sustitución de cultivos ilícitos pero insiste en que la legalización es clave para reducir el narcotráfico. «Es una pelea de gato y ratón sin fin», afirma. Subraya que la producción de coca impulsa deforestación y contaminación, especialmente en zonas con presencia de grupos armados.

Protectores en peligro

Colombia concentró el 40% de los asesinatos de defensores ambientales en 2024. Muhamad atribuye el repunte a conflictos en Cauca y Nariño, donde se reactivaron disidencias. Destaca avances como la implementación del Acuerdo de Escazú y mayor participación comunitaria en licencias ambientales.

COP16: logros y deudas pendientes

Como presidenta de la cumbre, impulsó el Fondo de Cali para biodiversidad y la creación de un órgano subsidiario para pueblos indígenas. Sin embargo, reconoce que los compromisos no son vinculantes y faltan incentivos claros para que empresas contribuyan. «Necesitamos una campaña global que les dé visibilidad», sostiene.

Un legado en construcción

Muhamad deja un ministerio fortalecido políticamente, pero con desafíos como consolidar la reducción de deforestación, aplicar el Acuerdo de Escazú y cerrar la frontera amazónica a combustibles fósiles. Su visión: Colombia debe liderar la transición con políticas cohesionadas, aunque ahora lo hará desde fuera del gobierno.

Trump afirma que los días de Maduro en el poder están contados

Donald Trump afirma que los días de Nicolás Maduro en el poder de Venezuela están contados. Estas declaraciones coinciden
Donald Trump durante una entrevista.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz