Europa lidera la transición energética con récord en energía solar

La UE genera el 11% de su electricidad con energía solar, superando al carbón en 2024. España, Países Bajos y Francia destacan con proyectos innovadores.
Happy Eco News
Paneles solares dispuestos en una fila sobre un campo bajo un cielo nublado.
Una imagen que muestra paneles solares instalados en un campo, orientados hacia el sol.

Europa lidera la transición energética con récord en energía solar

La energía solar ya genera el 11% de la electricidad en la UE, superando al carbón por primera vez en 2024. España, Países Bajos y Francia destacan con proyectos innovadores. La transición reduce costes y crea empleo, acelerada por la crisis energética tras la invasión rusa de Ucrania.

«De los paneles a los hogares: cómo Europa electriza su futuro»

La UE ha logrado que las renovables cubran casi la mitad de su demanda eléctrica, frente a un tercio en 2019. España lidera con la planta Núñez de Balboa (250.000 hogares), mientras Países Bajos innova con granjas flotantes y Francia con la central Cestas (300 MW).

Impacto económico y social

Los ciudadanos europeos disfrutan de facturas más bajas y precios estables, ajenos a la volatilidad de los combustibles fósiles. El sector ha generado 450.000 empleos, con proyección de duplicarse para 2030. Desde 2019, el ahorro en importaciones de combustibles alcanza los 61.000 millones de dólares.

Políticas e innovación

Alemania, Italia y España impulsan la transición con tarifas preferenciales, desgravaciones fiscales y eliminación de barreras administrativas. El Pacto Verde Europeo (2019) y la guerra en Ucrania aceleraron el cambio. Tecnologías como paneles bifaciales (+30% rendimiento) o células de perovskita refuerzan el liderazgo continental.

Cuando el sol no era suficiente

En 2019, las renovables apenas cubrían un tercio de la demanda eléctrica europea. La dependencia de combustibles fósiles y las fluctuaciones de precios lastraban la economía. La invasión rusa de Ucrania en 2022 evidenció la urgencia de la autonomía energética.

Un horizonte iluminado

Europa podría triplicar su capacidad solar para 2030, cubriendo el 30% de sus necesidades. Aunque China e India lideran en capacidad total, la UE mantiene la mayor adopción per cápita. Su modelo combina innovación técnica, colaboración transfronteriza y políticas públicas efectivas.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital