Expedición vincula deshielo antártico con catástrofes climáticas en Brasil
El derretimiento acelerado en la Antártida provocará más inundaciones extremas en Brasil en 30 años. Un equipo internacional liderado por brasileños circunnavegó el continente y alerta sobre impactos irreversibles. Los hallazgos explican eventos recientes como las históricas inundaciones de 2024 en Rio Grande do Sul.
«El blanco eterno ahora es verde»
La expedición de 70 días, la mayor circunnavegación científica de la Antártida, documentó cambios «evidentes a simple vista»: glaciares reducidos, musgo creciendo en zonas antes cubiertas de hielo y migración de especies. «La lluvia, impensable hace décadas, ahora es frecuente», afirma Jefferson Simões, líder del equipo de la UFRGS. La temperatura en 2022 fue 40°C superior a lo habitual.
Un sistema climático interconectado
Los investigadores explican que el calentamiento polar altera las corrientes atmosféricas que afectan a Sudamérica. En Brasil, esto intensifica sequías en el Amazonas y lluvias extremas en el sur. «Antártida determina la frecuencia e intensidad de los ciclones en Rio Grande do Sul», advierte el climatólogo Francisco Aquino.
Lecciones de una tragedia reciente
Las inundaciones de mayo de 2024 en Rio Grande do Sul (180 muertos, 700.000 desplazados) son un precedente. «Sin acciones, se repetirán antes de 2054», pronostican. El deshielo glaciar también elevará el nivel del mar hasta 3 metros en 300 años, amenazando zonas costeras globales.
Detalles de la expedición
Con un rompehielos ruso, 61 científicos de 7 países recorrieron 29.000 km, recolectando muestras de hielo y microorganismos. Hallaron microplásticos y hollín, posiblemente originados en incendios amazónicos y transportados por «ríos atmosféricos».
Cuando los polos dictan el clima tropical
La Antártida almacena el 90% del hielo terrestre y sus océanos se calientan más rápido que ningún otro. El Ártico le sigue. Expediciones como esta buscan predecir cómo los cambios polares remodelarán los patrones climáticos globales.
Un futuro marcado por la aceleración climática
Los datos confirman que el derretimiento antártico ya está alterando ecosistemas y clima en Brasil. Las proyecciones apuntan a fenómenos más extremos y frecuentes, con impacto directo en poblaciones vulnerables y economías regionales.