Brasil intensifica prevención de incendios en la Amazonía

El gobierno brasileño declara emergencia ambiental tras 237.000 incendios en 2024, con medidas tecnológicas y comunitarias para proteger la Amazonía.
Mongabay Environmental News
Árboles en silueta delante de humo denso y fuego en la selva.
Una escena de la selva con árboles en silueta y un incendio que produce mucho humo.

Brasil intensifica prevención de incendios ante crisis en la Amazonía

237.000 incendios en 2024 devastaron 30,8 millones de hectáreas, un 79% más que en 2023. La Amazonía concentró el 58% de los daños, según un análisis del Instituto Igarapé. El gobierno brasileño declaró emergencia ambiental y activó medidas tecnológicas y comunitarias.

«La Amazonía en un punto de no retorno»

Los expertos Robert Muggah e Ilona Szabo alertan de que el bosque tropical podría convertirse en sabana si persisten la deforestación y el cambio climático. El 2024 registró récords históricos: «El 58% del área quemada fue en la Amazonía», equivalente a la superficie de Italia. El Tribunal Supremo ordenó planes de emergencia a todos los estados amazónicos.

Origen humano y consecuencias críticas

El 95% de los incendios son provocados por agricultura, ganadería y minería ilegal. Greenpeace documentó con drones cómo los fuegos ocultan deforestación en Amazonas y Rondônia. La contaminación disparó casos de asma y neumonía en hospitales locales, mientras que las pérdidas económicas superan miles de millones anuales.

Tecnología y comunidades contra las llamas

Brasil implementa drones autónomos, satélites con IA (como PrevisIA) y 64 brigadas indígenas entrenadas por el programa Prevfogo. El Ministerio de Ambiente creará 70 oficinas locales en 2025, con apoyo de la ONU, para coordinar prevención. «Apps como SELVA permiten reportar incendios en tiempo real», destacan los autores.

Cooperación regional urgente

Los incendios en Bolivia afectaron el Pantanal brasileño en 2024, evidenciando la necesidad de estrategias transfronterizas. El Fondo Amazonía y operaciones como «Guardiões do Bioma» combaten crímenes ambientales, pero los analistas piden «financiación innovadora con bonos verdes y alianzas público-privadas».

Cuando el clima aviva el desastre

El Niño y La Niña han intensificado sequías, haciendo la vegetación más inflamable. Desde 2020, la deforestación acumulada supera los 45 millones de hectáreas, con un repunte del 79% en áreas quemadas entre 2023-2024.

El futuro se escribe con prevención

La efectividad de las medidas dependerá de su implementación coordinada. Aunque Brasil avanza en tecnología y políticas, los expertos insisten en que sin reducir emisiones y deforestación, el punto de inflexión amazónico es inevitable.

Estados Unidos retira a Colombia certificación como aliado en lucha antidrogas

EE.UU. retira a Colombia la certificación como aliado antidrogas por récord en cultivos de coca, restringiendo ayuda de 380
Soldados colombianos patrullan la localidad de El Carmelo tras un ataque atribuido a disidentes de las FARC. / AP / AFP

León XIV ofrece su «mea culpa» por abusos y expulsa a un cura pedófilo

El Papa León XIV expulsa a un diácono condenado por abusos a menores y ofrece un histórico «mea culpa»
El Papa saluda a una joven en silla de ruedas durante el Jubileo de la Consolación. / ANSA / Clarín

Diputados agendan leyes sobre hidrocarburos y vocales del TSE

La Cámara Baja analiza 42 proyectos, incluyendo la reactivación de hidrocarburos con capital privado y el plazo para designar
La Cámara de Diputados en una de sus últimas sesiones / Archivo / Correo del Sur

Trump comenta sobre Redford, TikTok y ofensiva israelí antes de viaje al Reino Unido

Trump aborda TikTok, el conflicto en Gaza, un ataque naval y su viaje al Reino Unido en declaraciones previas
Donald Trump y Melania Trump abandonan la Casa Blanca / EFE / Clarín

Roberto Navia participa en conversatorio sobre periodismo investigativo en Unifranz

El periodista boliviano Roberto Navia dialogará con estudiantes sobre su especialidad en periodismo investigativo en la Universidad Franz Tamayo.
Roberto Navia durante un evento periodístico / Información de autor no disponible / EL DEBER

Tuto Quiroga desafía a Evo Morales a admitir su apoyo al binomio Paz-Lara

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reta públicamente a Evo Morales a transparentar su voto por el binomio del PDC en la
Tuto Quiroga muestra declaraciones de su rival, Rodrigo Paz. / Captura de video / Diario Correo del Sur

Trump demanda a The New York Times por 15.000 millones de dólares por difamación

Trump demanda a The New York Times y Penguin Random House reclamando 15.000 millones por artículos y un libro
El edificio de The New York Times / AP /Mary Altaffer / Clarín

Controlan incendio que afectó más de 500 hectáreas en área protegida Ñembi Guasu

Bomberos controlan un gran incendio en la reserva Ñembi Guasu de Bolivia, que ha calcinado más de 500 hectáreas
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

informe de la onu confirma genocidio israelí en gaza y señala a netanyahu

Un informe de la ONU confirma que Israel cometió genocidio en Gaza y apunta a sus máximos líderes, instando
manifestante muestra a un niño palestino desnutrido en una marcha en seúl / efe / clarín

Incendios forestales en Santa Cruz superan las 100.000 hectáreas afectadas

Más de 100.000 hectáreas consumidas por incendios activos en Santa Cruz, con seis municipios declarados en desastre y emergencia.
Brigadas planificando tareas antes de ingresar a combatir las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

La Unión Europea anuncia sanciones contra Israel por la ofensiva en Gaza

La UE anuncia suspensión de acuerdos comerciales contra Israel por su operación militar en Gaza, agravando la crisis humanitaria.
Familias palestinas huyen desde la Ciudad de Gaza hacia el sur del enclave / REUTERS / Clarín

JP Velasco critica al binomio del PDC en TikTok y los tilda de irresponsables

El vicepresidencial de Libre denuncia irresponsabilidad y 23 casos judiciales abiertos contra los candidatos del PDC por sus polémicas
Live de JP Velasco en TikTok / Erbol / Diario Correo del Sur