Contaminación plástica reduce ingresos de pescadores en Ecuador y Perú

Estudio revela que pescadores artesanales pierden hasta 669 dólares anuales por incidentes con plásticos, afectando el 0.8% del PIB pesquero en ambos países.
Mongabay Environmental News
Bajo el agua, peces nadando junto a una bolsa de plástico blanca.
Peces nadando cerca de una bolsa de plástico blanca en un entorno subacuático.

La contaminación plástica reduce los ingresos de pescadores en Ecuador y Perú

Los pescadores artesanales pierden entre 569 y 669 dólares anuales por incidentes con plásticos. Un estudio revela pérdidas millonarias en el sector, equivalentes al 0.8% del PIB pesquero de ambos países. La investigación, publicada en «Marine Policy», analizó datos de 1.349 pescadores entre 2021 y 2022.

«El plástico ahoga la economía pesquera»

El estudio liderado por la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) demuestra que el 49% de los pescadores ecuatorianos y el 34% de los peruanos reportaron pérdidas económicas por residuos plásticos. «Existe una asociación negativa entre la contaminación y los ingresos», afirma Jorge Ávila-Santamaría, coautor del estudio. Los problemas incluyen redes dañadas, hélices enredadas y colisiones con basura flotante.

Impacto económico concreto

Las pérdidas totales ascendieron a 84 millones de dólares en Ecuador y 83 millones en Perú. Pablo Llerena, investigador principal, advierte que «si solo consideráramos el sector artesanal, el porcentaje de pérdida sería mucho mayor». Los municipios con mayor generación de residuos mostraron más incidentes, confirmando la relación directa entre contaminación terrestre y marina.

Basura que no viene solo de tierra

Juan Pablo Muñoz-Pérez, biólogo marino de la USFQ, señala que la pesca industrial también contribuye al problema: «Millones de barcos generan residuos que no regresan a puerto». En Galápagos, su investigación identificó redes abandonadas como fuente de microplásticos en tortugas marinas. Sin embargo, el estudio destaca que los pescadores artesanales muestran preocupación activa por el equilibrio ecológico.

Tipos de residuos más problemáticos

En Ecuador, el 91% de los incidentes involucraron equipos de pesca plásticos, mientras que en Perú predominaron las bolsas (83%). Las colisiones con botellas y bolsas fueron frecuentes en ambos países, y las obstrucciones de bombas de agua afectaron especialmente a las embarcaciones ecuatorianas.

Cuando el mar se convierte en vertedero

La iniciativa «Pacific Plastic: Science to Solutions» desarrolló esta metodología adaptada a Latinoamérica, donde el sector pesquero artesanal carece de seguros que registren incidentes. Los datos se obtuvieron mediante 1.349 encuestas anónimas en puertos principales, con apoyo de IMARPE (Perú) y la Escuela de Pesca del Pacífico Oriental.

Un problema que flota hacia la política global

Los investigadores participan en el comité negociador del tratado global sobre contaminación plástica. Llerena subraya que el objetivo es «informar políticas públicas con datos científicos». Muñoz-Pérez, asesor del gobierno ecuatoriano en las negociaciones de 2024, valora el estudio como herramienta para mejorar la gestión de residuos a escala internacional.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título