Jeff Bezos financia startup de camionetas eléctricas asequibles

Slate Auto, respaldada por Jeff Bezos, desarrolla una pickup eléctrica de 25.000 dólares para 2026, combinando accesibilidad y personalización.
TechCrunch
Silueta de una persona sonriente con el texto 'SLATE' a su derecha.
Una imagen que muestra la silueta de una persona sonriendo en un fondo naranja, acompañada del texto 'SLATE'.

Jeff Bezos financia en secreto una startup de camionetas eléctricas asequibles

Slate Auto planea lanzar un vehículo de 25.000 dólares en 2026. La empresa, respaldada por el fundador de Amazon y otros inversores millonarios, opera en silencio desde 2022 con exejecutivos de Ford y Harley-Davidson.

«Un Model T eléctrico para las masas»

Slate Auto, con sede en Michigan (EE.UU.), desarrolla una pickup eléctrica de dos plazas por 25.000 dólares, según fuentes internas. Su objetivo es emular el éxito del Ford Model T, combinando accesibilidad con personalización mediante accesorios y ropa. «Es el primer coche para muchos», señalan empleados.

Inversión millonaria y perfil bajo

La startup recaudó 111 millones en 2023 con Bezos como inversor, según documentos de Delaware. Su oficina familiar figura en registros gubernamentales, aunque el monto exacto de su aporte se desconoce. Otros respaldos incluyen a Mark Walter (dueño de los LA Dodgers) y Thomas Tull, vinculado a Re:Build Manufacturing, incubadora donde nació Slate.

Amazon en el ADN

La compañía hereda talento de Amazon: desde exejecutivos como Diego Piacentini hasta la nomenclatura «re:» usada en eventos de la tecnológica. Bezos ha invertido en 30 empresas, pero Slate marca su apuesta más directa en movilidad eléctrica fuera de su acuerdo con Rivian.

Fabricar con lo justo, vender con estilo

Slate sortea los desafíos del sector —quiebras de competidores y márgenes ajustados— con un modelo inusual: suplementar ingresos con accesorios y merchandising, inspirado en Harley-Davidson y Stellantis. Registró la marca «WE BUILT IT. YOU MAKE IT» para personalizaciones, desde altavoces hasta arneses para mascotas.

Sin fundador visible

Christine Barman, exvicepresidenta de Fiat Chrysler, dirige la startup sin figura fundadora protagónica. Su equipo incluye veteranos de automotrices, aunque la producción comenzaría en 2026 cerca de Indianápolis, según ofertas de empleo y declaraciones de su presidente ejecutivo.

Un sector que frena en seco

Slate emerge cuando el crecimiento de los vehículos eléctricos se enfría y rivales como Rivian pierden miles de millones. Su estrategia contrasta con la de Tesla: priorizar volumen sobre lujo, apostando por un mercado masivo aún no dominado.

¿Llegará a tiempo al mercado?

El éxito de Slate dependerá de ejecutar su modelo en un contexto económico complejo. Su bajo precio y enfoque en personalización podrían diferenciarla, pero el plazo de 2026 es ambicioso para una empresa aún en fase de desarrollo.