Google corrige fallos críticos en Android explotados por hackers

Google parcha dos vulnerabilidades en Android que permitían ataques remotos sin interacción del usuario, usadas contra activistas.
TechCrunch
Pantalla de un teléfono móvil con aplicaciones visibles.
Imagen de un teléfono móvil mostrando varias aplicaciones en su pantalla principal.

Google parcha dos fallos críticos en Android explotados por hackers

Las vulnerabilidades permitían ataques remotos sin interacción del usuario. La actualización corrige errores usados contra activistas y detectados por Google y Amnesty International. Los fabricantes deben implementar los parches en sus dispositivos.

«Agujeros de seguridad en el corazón de Android»

Google confirmó el lunes 8 de abril que dos fallos —CVE-2024-53197 y CVE-2024-53150— estaban siendo explotados de forma «limitada y dirigida». Uno de ellos, identificado por Amnesty International, fue utilizado por autoridades serbias con tecnología de Cellebrite para hackear el teléfono de un estudiante activista. El segundo afectaba al núcleo del sistema operativo.

¿Cómo funcionaban los ataques?

La vulnerabilidad más grave permitía «escalada de privilegios remota sin requerir interacción del usuario», según Google. Es decir, los hackers podían tomar el control del dispositivo sin que la víctima hiciera clic en ningún enlace o archivo.

Respuesta coordinada

Google liberó parches en código abierto en 48 horas y notificó a los fabricantes con un mes de antelación. Sin embargo, la efectividad depende de que cada marca actualice sus dispositivos, dado el modelo fragmentado de Android.

De activistas a tu bolsillo

El caso documentado por Amnesty expone cómo herramientas como las de Cellebrite —diseñadas para fuerzas del orden— pueden ser usadas contra objetivos civiles. La ONG no proporcionó más detalles sobre otros posibles afectados.

Actualizar o arriesgarse

La corrección llega en un contexto de aumento de ataques dirigidos a móviles. Aunque Google no especificó marcas o modelos vulnerables, recomienda a todos los usuarios instalar las últimas actualizaciones de seguridad.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título