Google adopta el protocolo MCP de Anthropic para sus modelos de IA

Google integrará el Model Context Protocol (MCP) en Gemini para conectar modelos de IA con fuentes de datos externas, siguiendo los pasos de OpenAI.
TechCrunch
Pantalla con la palabra Gemini sobre un fondo tecnológico azul.
Imagen de una pantalla que muestra la palabra Gemini en letras grandes, con un fondo azul de aspecto tecnológico.

Google adopta el protocolo MCP de Anthropic para sus modelos de IA

La compañía integrará el estándar en Gemini para conectar modelos con fuentes de datos. El anuncio se produce semanas después de que OpenAI hiciera lo mismo. Demis Hassabis, CEO de DeepMind, confirmó la decisión pero sin fecha concreta.

«Un estándar abierto para la era de los agentes de IA»

Hassabis destacó en X que el Model Context Protocol (MCP) es «un buen protocolo» y avanzó que Google colaborará en su desarrollo junto a Anthropic y otros actores. El MCP permite a los modelos acceder a datos de herramientas empresariales, repositorios o entornos de desarrollo, facilitando la creación de aplicaciones con IA.

Cómo funciona el MCP

El protocolo establece conexiones bidireccionales entre fuentes de datos (como «servidores MCP») y aplicaciones (clientes MCP), como chatbots. Desarrolladores pueden vincular sistemas externos a modelos de IA para automatizar tareas o enriquecer respuestas. Empresas como Block, Apollo o Replit ya lo usan.

Un movimiento en cadena

Anthropic liberó el MCP como código abierto hace meses, impulsando su adopción. OpenAI fue el primer gran competidor en sumarse, y ahora Google refuerza su posición como estándar emergente. La decisión refleja la creciente interoperabilidad en la industria.

IA más conectada, menos aislada

La integración del MCP en Gemini podría acelerar el desarrollo de herramientas empresariales con IA, al simplificar el acceso a datos críticos. Sin embargo, su impacto dependerá de la velocidad de implementación y la adopción por más plataformas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título