FEDIVERSE lanza fondo para recompensar hallazgos de fallos de seguridad

La Fundación Nivenly destinará hasta 500 dólares por vulnerabilidades críticas en plataformas descentralizadas como Mastodon o Pixelfed.
TechCrunch
Varios iconos coloridos y abstractos flotando en un fondo oscuro salpicado de colores.
Un conjunto de iconos de diseño abstracto flotando en un espacio con un degradado de colores y elementos gráficos.

La FEDIVERSE lanza un fondo para recompensar hallazgos de fallos de seguridad

La Fundación Nivenly destinará hasta 500 dólares por vulnerabilidades críticas. El programa busca mejorar la protección de plataformas descentralizadas como Mastodon o Pixelfed. Se activa tras incidentes recientes que expusieron datos de usuarios.

«Premiar la ética para blindar la red social abierta»

La FEDIVERSE —que incluye apps como Mastodon, Threads de Meta o Pixelfed— impulsa un sistema de recompensas para investigadores. La Fundación Nivenly, especializada en gobernanza de código abierto, validará los fallos reportados y pagará entre 250 y 500 dólares según su gravedad (CVSS). «Muchos operadores no tienen formación en seguridad», explica Emelia Smith, colaboradora del proyecto.

Un arranque con polémica

El fondo surgió tras un error en Pixelfed (alternativa a Instagram) que comprometió cuentas privadas. Su creador, Daniel Supernault, admitió haber publicado detalles del fallo antes de que los servidores se actualizaran. Esto obligó a plataformas como Hachyderm (9.500 usuarios) a desconectarse temporalmente de Pixelfed por seguridad.

Educación y prevención

Además de las recompensas, el programa incluye formación para líderes de proyectos. «Algunos pedían reportar fallos en repositorios públicos, lo que es peligroso», critica Smith. El protocolo ideal es divulgar mínima información y dar tiempo a corregir vulnerabilidades antes de hacerlas públicas.

Una red con riesgos propios

La FEDIVERSE crece como alternativa descentralizada a redes tradicionales, pero su modelo —con servidores independientes y código abierto— la hace más vulnerable a ciberataques. Mastodon, por ejemplo, ha corregido múltiples fallos en los últimos años. Los fondos provienen de miembros de Nivenly, incluidos individuos y organizaciones.

Menos desconexiones, más confianza

El proyecto busca reducir situaciones como la de Hachyderm, donde la desfederación fue la única opción para proteger usuarios. Con prácticas responsables, la FEDIVERSE podría ganar solidez sin sacrificar su esencia colaborativa.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título