Anthropic lanza suscripción premium de Claude por $200

Anthropic, competidor de OpenAI, lanza planes premium de Claude con hasta 20 veces más capacidad que la versión básica, dirigidos a usuarios profesionales.
TechCrunch
Una persona con gafas y traje gesticulando mientras habla, con un fondo de colores cálidos.
Imagen de un individuo durante una charla, enfatizando con sus manos y usando gafas.

Anthropic lanza una suscripción premium de Claude por 200 dólares mensuales

La empresa competidora de OpenAI amplía su oferta con planes de hasta 20 veces más capacidad que la versión básica. La medida busca captar usuarios profesionales y aumentar ingresos en un mercado de IA cada vez más competitivo. El anuncio se produjo este miércoles 9 de abril.

«Max»: dos opciones para usuarios exigentes

Anthropic presentó dos nuevos niveles de suscripción: uno de 100 dólares (con límites 5 veces superiores al plan Pro) y otro de 200 dólares (20 veces más capacidad). Scott White, responsable de producto, confirmó a TechCrunch que «no descartan añadir planes aún más caros en el futuro». La compañía no ofrece, por ahora, un paquete de uso ilimitado como ChatGPT Pro.

Estrategia tras el éxito de OpenAI

La decisión llega después de que OpenAI reportara un incremento de 300 millones de dólares en ingresos anualizados tras lanzar su versión premium. Anthropic busca replicar ese modelo, especialmente entre instituciones educativas con su servicio Claude for Education, dirigido a universidades.

El motor de la demanda: Claude 3.7 Sonnet

White atribuyó el interés en los nuevos planes al lanzamiento de su primer «modelo de razonamiento», que consume más recursos pero ofrece respuestas más precisas. La compañía no reveló cifras concretas de suscriptores, pero destacó que el modelo ha generado «una gran demanda».

La carrera por monetizar la IA avanzada

El sector enfrenta costes de desarrollo astronómicos, lo que obliga a empresas como Anthropic a explorar vías de financiación alternativas. Sus planes premium siguen la tendencia de segmentar el mercado entre usuarios casuales y profesionales.

Un paso más en la escalada de precios

La estrategia de Anthropic refleja la creciente monetización de la IA generativa. Aunque la compañía mantiene opciones accesibles, su enfoque en usuarios corporativos y educativos marca una clara apuesta por el segmento alto del mercado.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira